Las autoridades belgas han concedido una autorización temporal para la pildoración de semillas de remolacha con neonicotinoides (las resoluciones al respecto ya están firmadas).
Concretamente se han concedido dos autorizaciones. Una para tratar con CRUISER 600 FS de la empresa Syngenta, cuya materia activa es el Tiametoxam (600 g / l). La otra es para pildorar con PONCHO BETA de Bayer, cuya materia activa es la Clotianidina (400 g/l). En ambos casos, la autorización se concede para el período entre el 20 de diciembre de 2018 y el 18 de abril de 2019.
Las semillas tratadas en Bélgica se podrán exportar a aquellos países donde se permita la siembra de semillas de remolacha pildoradas con neonicotinoides.
Actualmente, tienen concedida la autorización de siembra:
– República Checa: autorización temporal para la semilla de remolacha azucarera pildorada con Cruiser 70 WS (con un contenido de tiametoxam de 700 g / kg) y para la pildorada con Poncho Beta FS 453,3 (con un contenido de clotianidina 400 g / l). La fecha de siembra tiene que ser entre el 1 de febrero al 31 de mayo de 2019 y que la cantidad máxima de semilla tratada sea 80.000 unidades en una superficie de 66.000 a 67 000 ha. La semilla no se tratará en la República Checa si no que se importará a través de empresas distribuidoras de semillas.
– Hungría: autorización temporal para la semilla de remolacha azucarera tratada con Cruiser 600 FS (con un contenido de la sustancia tiametoxam 600 g/ kg) para siembras entre el 1 de marzo al 28 de junio de 2019 en 15.000 ha. La semilla tratada se importará de Bélgica, Alemania o Dinamarca hasta un máximo de 18.000 unidades de semilla.
Nuevas autorizaciones en estudio
Parece ser que Bélgica está pendiente de autorizar temporalmente la siembra de semillas de remolacha azucarera pildorada con neonicotinoides. El Ministro Federal de Agricultura de Bélgica ya anunció en mayo pasado su intención de conceder derogaciones excepcionales para remolacha azucarera en este sentido.
En cuanto al tratamiento de las semillas, el Ministerio de Agricultura de Alemania parece que va a permitir el tratamiento de semilla de remolacha azucarera del 19 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2019 para su exportación a terceros países en los que el producto esté autorizado.
En Dinamarca, el Ministerio de Agricultura ha elaborado una nota explicativa en la que aclara que los neonicotinoides no están prohibidos, lo que está prohibido es usarlos en cultivos fuera de invernadero, por lo que las empresas danesas pueden seguir exportando semillas tratadas con neonicotinoides a terceros países en donde éstos estén autorizados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.