Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El IVIA participa en dos proyectos europeos sobre Xylella

           

El IVIA participa en dos proyectos europeos sobre Xylella

24/10/2018

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha organizado una jornada para mostrar los principales resultados alcanzados hasta este momento en dos proyectos europeos relacionados con la Xylella fastidiosa,  POnTE y XF-ACTORS.

Miembros de los equipos de ambos proyectos han explicado novedades relacionadas con las estrategias de control, los insectos vectores y la detección temprana, a personal técnico de los servicios Sanidad Vegetal y de Ordenación y Gestión Forestal de la Conselleria, del Ministerio de Agricultura, del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, de las organizaciones ASFPLANT, AVA-ASAJA, la Unió, Cajamar, COIAL, COITACV, Phytoma-España, cooperativas y empresas viveristas y del sector biotecnológico.

Entre el 23 y 25 de octubre se celebra en la sede del IVIA de Montcada (Valencia) la reunión anual de los dos consorcios de investigación cofinanciados por la Unión Europea a través del programa H2020, que tiene por objeto la presentación y discusión de los últimos resultados obtenidos en los proyectos POnTE y XF-ACTORS. Ambos tratan fundamentalmente sobre la bacteria fitopatógena Xylella fastidiosa, aunque se abordan también aspectos sobre patógenos forestales y bacteriosis de hortícolas.

Las sesiones están programadas para cubrir los planes de trabajo de ambos proyectos, con presentaciones conjuntas sobre el tema común de Xylella fastidiosa. Abordarán asuntos como la actualización de las normas de vigilancia fitosanitaria o procedimientos de muestreo en viveros y plantas para exportación, y se presentarán trabajos sobre detección remota de la bacteria por visión artificial y la armonización de protocolos de diagnóstico en laboratorio.

Control del insectos vectores

De especial relevancia es el control de los insectos vectores, por lo que se presentará la evaluación de los métodos de detección del insecto vector Philaenus spumarius y métodos para su control biológico, gestión de su fase juvenil en el suelo y aplicaciones foliares de caolín.

Además, se explicarán los avances en Italia sobre posibles variedades resistentes de olivo. También se presentarán modelos de simulación de la dispersión de Xylella fastidiosa en Europa y sus impactos socioeconómicos asociados. Por último se informará sobre las conclusiones de los grupos de trabajo sobre análisis y gestión de riesgos de Xylella fastidiosa y sobre certificación de material vegetal.

Varios investigadores del IVIA forman parte del comité organizador de esta reunión anual, junto a otros de la Universidad de Belgrado (Serbia) y del Instituto para la Protección Vegetal Sostenible de Bari (Italia).

Relacionado con la lucha contra la Xylella Fastidiosa cabe señalar que el IVIA coordina el proyecto nacional sobre esta plaga Desarrollo de estrategias de erradicación, control y contención de la Xylella en España, que posibilita que grupos de investigación unan esfuerzos para afrontar este problema.

En este marco, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha impulsado seis nuevas líneas de investigación específicas para olivar, mediante un contrato de investigación y desarrollo que trata de dar una respuesta de amplio espectro a un problema que no tiene una solución sencilla.

Se trata de atacar la enfermedad desde varios frentes, primero con un mayor conocimiento de la bacteria, su propagación por vectores y el control de insectos que la transmiten, y de esta forma diseñar estrategias eficaces.

El IVIA lidera el desarrollo de análisis de riesgos regionalizados y guías para optimizar los programas de erradicación de Xylella fastidiosa y control de sus vectores potenciales en olivo en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo