Las condiciones meteorológicas más cálidas y sustancialmente más secas de lo habitual en gran parte de Europa están proporcionando condiciones favorables para la maduración y la cosecha de los cultivos de verano. Sin embargo, estas mismas condiciones están dificultando la siembra y la emergencia de los cultivos de invierno, de acuerdo con el Boletin de octubre del estado de los cultivos que realiza la Comisión Europea (Boletin MARS).
La siembra y la emergencia se han visto especialmente afectadas en el centro y este de Alemania, el oeste de Polonia y el norte de la República Checa, donde persisten las condiciones de sequía. La situación también es delicada en muchas otras partes de Europa occidental, central y sudoriental, que tienen un importante déficit de precipitación. La colza, para la cual se cierra la ventana de siembra, es la más afectada.
La siembra de cereales de invierno está en curso. En las zonas donde no ha llovido, los agricultores todavía pueden esperar a que llueva o sembrar en seco si fuera necesario.
Las condiciones de los pastos se han recuperado en el Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Suecia, pero siguen siendo malas en la mayor parte de Alemania, Francia, la República Checa, Bélgica y Luxemburgo.
Los cultivos de arroz en el sur de Europa han tenido un buen desarrollo esta temporada, gracias a las condiciones climáticas favorables y al suministro adecuado de agua.
En el primer mapa adjunto puede verse como la UE está sometida simultáneamente a una ola de calor (raya morada), exceso de temperatura acumuladas (puntos amarillos), sequía (raya roja) y exceso de agua (raya azul).
En el segundo mapa aparece marcado mediante trama amarilla las zonas en las que la emergencia de los cultivos se está viendo afectada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.