• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El #MeToo llega a la trashumancia cambiando “Hombres Buenos” por “Pastores y Pastoras”

           

El #MeToo llega a la trashumancia cambiando “Hombres Buenos” por “Pastores y Pastoras”

23/10/2018

La creación de una sociedad de “Hombres Buenos” respondía a una necesidad de presentar ganaderos de confianza para las autoridades de entonces. Ser un “cristiano viejo” era condición para poder gestionar el pago de los cien maravedís imprescindibles para que los ganaderos se asegurasen el derecho municipal de transitar por las calles de la villa madrileña con sus rebaños.

A lo largo de los últimos seiscientos años, esta nomenclatura se ha conservado intacta. En el año 2018, coincidiendo con el aniversario del primer acuerdo celebrado en el año 1418, la Asociación Trashumancia y Naturaleza, promotora de la recuperación de la trashumancia, y la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC), entidad que agrupa a todo el ámbito de la carne de cordero y cabrito de España, han acordado adoptar una nueva nomenclatura que refleje la importancia de la mujer en el pasado, presente y futuro de la ganadería ovejas y cabras.

Pastoras y Pastores de la Mesta

A partir de ahora, los encargados de perpetuar la tradición del trasiego de rebaños por las capitales en general, y por la del estado en particular, lo harán bajo una nueva nomenclatura que refleje las sensibilidades del siglo XXI. Para Jesús Garzón, presidente y fundador de la Asociación Trashumancia y Naturaleza, la mujer lo es todo en la ganadería.

“Seguramente haya sido la responsable de la domesticación de los animales. En la actualidad tenemos muchas menciones en la cultura popular que nos retrotraen al paleolítico, porque es cuando se comenzó a gestionar la adopción de los animales por parte de las mujeres. En la actualidad, nosotros trabajamos básicamente con mujeres. DE ellas depende el futuro de la trashumancia. Si las mujeres vienen, los hombres vendrán también”

Para el director de INTEROVIC, Tomás Rodríguez, la importancia de la mujer en el pasado de la actividad ganadera es tan importante como lo será en el futuro. “Se trata de un sector en cambio actualmente, que tiene que modernizarse para hacer frente a los desafíos que plantea el futuro, desde la globalización a los nuevos requerimientos del consumidor. En este sentido, la necesidad de contar con la mujer es vital para asegurar la supervivencia de una actividad como la ganadera que llega milenios siendo esencial para el ámbito rural.

Incluyendo las carnes de cordero y cabrito en nuestra cesta de la compra favorecemos a que el pastoreo tradicional y la mujer como elemento integrante del mismo tenga futuro”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo