• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La distribución se queja de que la factura eléctrica le diezma el beneficio

           

La distribución se queja de que la factura eléctrica le diezma el beneficio

19/10/2018

El alza de la factura registrada en los últimos meses amenaza con tensionar de forma significativa los resultados de la distribución comercial. De mantenerse hasta final del año los incrementos del precio de la electricidad que hemos visto recientemente, el coste eléctrico de las empresas podría incrementarse más de un 10%, frente a un avance medio de las ventas entre el 1,5% y 2%.

La factura de la electricidad ya supone a día de hoy la mitad del beneficio de las empresas, siendo una de las rúbricas más importantes de los gastos de explotación. Conscientes de su impacto sobre la cuenta de resultados y también de la problemática del cambio climático, las empresas de ANGED han sido pioneras en impulsar medidas de eficiencia energética. Las inversiones en luminarias de LED, climatización inteligente, aislamiento de tiendas, aprovechamiento de la luz natural y mejora de todos los sistemas de refrigeración han permitido a las firmas de ANGED reducir de media un 16% su consumo energético en tan sólo cinco años, seis puntos más que la media del sector.

Con un campo cada vez más estrecho para seguir optimizando y reduciendo el consumo de electricidad en las tiendas, un incremento considerable en la factura de la electricidad como el que estamos viviendo puede tensionar de forma significativa los márgenes, ya de por sí estrechos, de la distribución comercial.

El coste de la energía es un factor competitivo de primer orden para un país, sobre todo en aquellos más dependientes del exterior como es el caso de España. Sin embargo, los permantentes vaivenes de la regulación y los precios generan incertidumbre y obstáculos al crecimiento de la actividad empresarial.

Desde ANGED entendemos que en cuestiones como la energía, la fiscalidad, el mercado de trabajo, el modelo competencial autonómico, la educación o las pensiones necesitamos un entorno normativo seguro, estable y sencillo, construido sobre la base del entendimiento y una visión estratégica de futuro. De lo contrario será muy difícil abordar el profundo proceso de cambio tecnológico que vive hoy la economía global.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Buscasetas 2025 mostrará la riqueza micológica y culinaria de Castilla y León 28/10/2025
  • 22 compradores de 15 países se interesan por los vinos aragoneses 28/10/2025
  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo