• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La incorporación de la mujer rural en Castilla y León se ha triplicado en 3 años

           

La incorporación de la mujer rural en Castilla y León se ha triplicado en 3 años

16/10/2018

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, en el acto de clausura del Día Internacional de la Mujer Rural, ha resaltado el destacable incremento de la presencia de la mujer en las distintas áreas del ámbito agrario y ha explicado que, aunque es progresivo, no hay que dejar de trabajar en este empeño, en el marco de las Directrices para la promoción de la mujer en el sector agrario, ganadero y agroindustrial de la Comunidad.

La consejera ha remarcado que en los tres últimos años se ha triplicado el número de mujeres jóvenes que se han incorporado al campo, pasando de las 92 que se incorporaban anualmente en el anterior período de programación, a las 214 mujeres jóvenes que anualmente se han incorporado en este período.

Para Milagros Marcos es muy importante también el continuado acceso de las mujeres a la formación reglada y no reglada y el incremento de su participación. En 2018, hay un 27 % de mujeres formándose, con un incremento sustancial desde 2015.

Otro de los datos que muestran la importancia creciente de las mujeres en el sector agrario de Castilla y León es que se ha triplicado el número de mujeres en titularidad compartida. Como ha resaltado la consejera, Castilla y León es la comunidad que mayor número de explotaciones de este tipo tiene en España, que ha pasado en tres años de 50 a 165 mujeres en titularidad compartida, de las 448 inscritas en el registro nacional. Milagros Marcos ha mostrado el dato como ilusionante pero insuficiente, ya que hay que seguir formando e informando en esta materia

El hecho de que las mujeres copen el 40 % de los proyectos promovidos por personas físicas en los Grupos de Acción Local (GAL) es otra muestra más del mayor protagonismo que va adquiriendo la mujer en el campo de Castilla y León.

Todos estos datos suponen un avance, pero no es suficiente, y se sigue trabajando en una mayor participación de la mujer, en el marco de las medidas incluidas en las Directrices para la Promoción de la Mujer en los Sectores Agrario y Agroindustrial de Castilla y León. Estas líneas de trabajo tienen como principal objetivo facilitar el emprendimiento de la mujer en este sector, donde la Consejería y Agricultura y Ganadería aplica criterios prioritarios de discriminación positiva a las mujeres en las ayudas a la modernización del sector -mejora de las estructuras de producción de jóvenes agricultores y otras-, ayudas en asesoramiento y ayudas a las asociaciones de productores que integran mujeres.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha participado con el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer Rural que la institución provincial vallisoletana ha celebrado en el Centro e-LEA Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña.

En concreto, se ha desarrollado una jornada de trabajo que ha comenzado con el Pleno del Consejo Provincial de la Mujer, al que ha seguido una charla de Paola Torres Muinelo, modelo con síndrome de Down, sobre ‘Otros modelos de mujer’. Tras la visita a la exposición ‘Abecedarios’ del Centro e-LEA Miguel Delibes, la jornada ha concluido con la entrega de la entrega de la Beca de Investigación de Igualdad de Oportunidades de la Diputación, que en su edición de 2018 ha recaído en la Fundación INTRAS, que va a analizar con mayor profundidad la situación de las mujeres con discapacidad en la provincia de Valladolid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo