Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Cs propone la creación de espacio de investigación de la Xylella

           

Cs propone la creación de espacio de investigación de la Xylella

15/10/2018

Los diputados alicantinos de Ciudadanos (Cs), Marta Martín y Pepe Cano, y el portavoz de Agricultura de Cs en el Congreso, Miguel Garaulet, han anunciado que están preparando una propuesta para pedir la implicación del Gobierno central “en la creación de un área de estudio en la zona alicantina afectada por la Xylella que apoye el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, pero también que sea sostenible para garantizar la viabilidad de una comarca. Solo así frenaremos el desastre de gestión de la Generalitat con la extinción indiscriminada de 55.000 almendros”, ha afirmado Martín.

Miguel Garaulet ha adelantado que se pedirá la implicación de todos los grupos parlamentarios “para exigir que la superficie afectada sea un espacio de investigación de la problemática de la Xylella en la que colaboren, no solo la Administración autonómica, también universidades y centros de estudio con el objetivo de establecer una fórmula de actuación contra esta plaga que se pueda exportar al resto del mundo, implicando además a la Administración central y a la Unión Europea”.

Este anuncio se ha realizado tras un encuentro con el secretario técnico de Asaja Alicante, Ramón Espinosa, para abordar el problema de la Xylella en los almendros y su extinción. Tras la reunión, Martín ha anunciado que “Ciudadanos también se ha comprometido a elaborar una batería de medidas para solicitar la Generalitat que elabore un plan de contención, gestión y prevención de la Xylella”.

Además, representantes de Ciudadanos presentarán en todos los ayuntamientos de municipios afectados por la Xylella peticiones para que se apoyen desde las corporaciones locales planes de contención y de gestión “porque la erradicación no tiene sentido en la situación actual, en la que el vector se ha extendido a otras plantas”, ha indicado la diputada.

Los representantes de Ciudadanos se han mostrado contrarios a la eliminación de los 55.000 almendros que están afectados por la Xylella decidida por la Generalitat. “Rechazamos la chapuza de gestión de la Conselleria en este tema, desoyendo a los agricultores, con los que ni siquiera se ha reunido, y arrasando 55.000 ejemplares sin pensar en que se está arruinando una zona con muchas familias que se quedarán sin sustento en los próximos 10 o 15 años”, ha alertado Pepe Cano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo