• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El Instituto Cervantes de Chicago acoge un cata de aceite de oliva español

           

El Instituto Cervantes de Chicago acoge un cata de aceite de oliva español

08/10/2018

En septiembre del año 2016 la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Diputación Provincial de Jaén alcanzaron un acuerdo para la difusión de las bondades saludables del consumo de los aceites de oliva entre profesionales del colectivo de la salud y de la restauración internacionales. A lo largo de estos dos años se han realizado acciones en Estados Unidos y Japón, dos de nuestros principales clientes en el mundo. Acciones que han contado con la colaboración de entidades de innegable prestigio internacional como el Harvard T.H. Chan School of Public Health, The Culinary Institute of America o el Instituto Cervantes.

Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, destaca que estas acciones sirven de refuerzo a las campañas que la Organización tiene desplegadas por todo el mundo: “Tanto en Asia como en Estados Unidos tenemos en marcha la iniciativa Olive Oil World Tour en colaboración con la Unión Europea. También en Estados Unidos estamos desarrollando la campaña Taste the Truth, financiada en su totalidad por la Interprofesional. En ellas buscamos el acercamiento al gran público. Por esa razón es tan interesante trabajar en proyectos en los que incidimos en líderes de opinión de colectivos tan interesantes como el de la salud y la restauración”. Por su parte, Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, ha incidido en la necesidad de trabajar el argumento de la salud ligado a nuestro alimento más internacional: “Vivimos en un mundo cada vez más preocupado por lo que come y tenemos la ventaja de contar con innumerables estudios que acreditan que nuestros aceites son uno de los alimentos más saludables. Por eso hay que llevar esa información a aquellos que están en la mejor posición para transmitirla al consumidor final”.

Precisamente, el Instituto Cervantes, institución que ejerce de punta de lanza de la difusión de la cultura española en todo el mundo, ha acogido este jueves, en su sede de Chicago, otra nueva acción de este ambicioso programa de difusión de las bondades saludables y culinarias de nuestros aceites de oliva, bajo el título de “Dieta Mediterránea rica en aceites de oliva: salud y disfrute gastronómico”. Profesionales del sector de la salud y de la restauración del Estado de Illinois pudieron seguir la conferencia del José María Ordovás, director del Laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad Tufts de Boston, y uno de los padres de la nutrigenómica, una disciplina que trabaja sobre el efecto de la alimentación sobre los genes. Centró su intervención en los demostrados efectos saludables del consumo de los aceites de oliva, que también se pueden rastrear en nuestros genes: “Aquellos que están más predispuestos a ciertas enfermedades, son los que más se benefician de las bondades saludables de la Dieta Mediterránea”. Efectos beneficiosos ya ampliamente reconocidos por la comunidad científica internacional y las autoridades sanitarias de muchos países, como las de los Estados Unidos, que las están asumiendo en sus políticas de prevención de enfermedades.

Por su parte, Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, también abordó las bondades culinarias de nuestros aceites, pero desde el punto de vista culinario. Llevó a cabo un taller de iniciación a la cata en el que descubrió los casi infinitos matices de nuestros vírgenes extra. Asimismo, ofreció recomendaciones de uso en cocina para sacarles todo el partido.

Finalmente, los profesionales reunidos en el Instituto Cervantes pudieron degustar uno de los símbolos de nuestra cocina, tapas elaboradas con los mejores aceites de oliva del mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo