El director general de Agricultura de la Consellería de Agricultura de la Comunitat Valenciana, Roger Llanes, junto a representantes del sector agrario valenciano, han realizado una visita a las islas Baleares con el objetivo de conocer in situ los efectos de la Xylella fastidiosa y los trabajos desarrollados por el Gobierno de les Illes Balears para su contención.
Roger Llanes ha explicado que el grupo ha podido comprobar los efectos destructores de la Xylella y «la necesidad de, al menos, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que, en la provincia de Alicante se den las mismas imágenes de destrucción y pérdida de valor agrícola y paisajístico que en Baleares».
El alcance de la infección por Xylella en Mallorca afecta a multitud de plantas, incluidas las ornamentales, pero con especial incidencia en viña y almendro, árbol que en un plazo de entre seis y ocho años muere tras el contagio, en secano, quedando un paisaje de cultivos secos y un descenso drástico de la producción.
Los técnicos baleares han explicado que en condiciones de secano no es factible el cultivo del almendro en convivencia con la Xylella fastidiosa. Sin embargo, dada la extensión de la infección (que afecta a toda la isla) y el gran número de especies vegetales afectadas, no es posible erradicar la bacteria. La condición de insularidad dificulta la difusión de la infección a la península, y solo cabe plantearse estrategias de adaptación.
En Ibiza se da la subespecie «pauca» de la Xylella, una de las cepas más virulentas. Esta subespecie ataca al olivo y esta provocando la muerte acelerada de miles de olivos en la isla, algunos de alto valor y edad. Como en Mallorca, ahora mismo, las condiciones de dispersión de la Xylella en Ibiza y el hecho de ser una isla, no permiten otra estrategia que la adaptación a las condiciones existentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.