• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La cosecha de verdeo será ligeramente superior a la campaña anterior

           

La cosecha de verdeo será ligeramente superior a la campaña anterior

21/09/2018

La cosecha de aceituna potencialmente verdeable en Córdoba se estima igual o ligeramente superior que la campaña anterior, así como a las de las últimas campañas analizadas, según la estimación de Asaja Córdoba.

Esta estimación no sufrirá mucha variación, a diferencia de la campaña pasada que se encontraba muy condicionada por el estrés hídrico acumulado.

En la zona de Hojiblanca, localizada en la Campiña Sur y en la Subbética principalmente, la producción de verdeo y el tamaño de la aceituna son buenos. Esta variedad es la más beneficiada por las lluvias de la primavera, aunque al estar la campaña algo retrasada en 20-30 días aproximadamente, dependerá todavía de la climatología de las próximas semanas.

En estas comarcas, los olivareros suelen verdear cada año las mismas parcelas, zonas de riego o zonas más frescas y con plantaciones más jóvenes en las que interesa agronómica y económicamente verdear la aceituna en lugar de dejarla para aceite. En ellas, se prevé una producción de verde superior a la campaña anterior.

En cuanto a la Vega del Guadalquivir, la mayoría de las plantaciones son de Manzanilla y cuentan con riego, la cosecha se prevé bastante buena.

Por tanto, aunque aún es pronto para concretar datos de producción, estimamos que será igual a la media en algunas variedades y ligeramente superior en otras con respecto a la media del período 2014-2017 que se sitúa en 578,47 mil toneladas a nivel nacional.

También, gracias al excelente año, climatológicamente hablando, a pesar de que el año pasado hubo una buena cosecha, el efecto de la vecería no se apreciará en demasía, a excepción de algunas zonas concretas.

Estas estimaciones pueden verse algo modificadas por la climatología como las tormentas que hubo a mitad del mes de agosto, que pese a aumentar los recursos hídricos, los granizos caídos en algunas zonas hicieron daño al fruto y que por tanto deja de ser verdeable.

En cuanto al tamaño de los frutos, en todas las variedades se observa un buen calibre, y a excepción de que ocurra algún inesperado efecto adverso, podrán verdearse la práctica totalidad de las parcelas.

Finalmente, en relación con las exportaciones, se ha producido una consolidación de buen comportamiento situándose el mercado interior en la misma línea de la campaña anterior. De este modo, en todas las variedades hay un incremento de salidas, exceptuando la variedad Carrasqueña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo