• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El 90% de los incendios forestales son originados por el hombre

           

El 90% de los incendios forestales son originados por el hombre

21/09/2018

La Comisión Europea publicó ayer  su informe anual de 2017 sobre los incendios forestales en Europa, Oriente Medio y África del Norte. En él se señala que el pasado año ardieron más de 1,2 millones de hectáreas de bosques y tierras en Europa (más de la superficie total de Chipre). Además, los incendios se cobraron la vida de 127 civiles y bomberos, y causaron daños económicos estimados en casi 10 000 millones de euros.

El informe pone de manifiesto la necesidad de hacer frente al cambio climático «para dejar un planeta más saludable a las futuras generaciones», como ha señalado el presidente Jean-Claude Juncker en su último discurso sobre el Estado de la Unión, y se aboga por reforzar las medidas de prevención de los incendios forestales.

Las condiciones meteorológicas extremas (sequías prolongadas y olas de calor) agravan los incendios y dificultan los trabajos de extinción. Más del 90 % de los incendios tienen su origen en actividades humanas. Hay una clara tendencia a que las temporadas de incendios sean más largas que en años anteriores, ya que ahora se producen incendios mucho más allá de los meses estivales (julio a septiembre). En 2017, los meses más críticos fueron junio y octubre, meses en los que se produjeron incendios mortales en Portugal y el Norte de España.

La región mediterránea sigue siendo la más afectada. Sin embargo, como consecuencia de unos veranos excepcionalmente secos en Europa central y septentrional, recientemente se han producido grandes incendios en países como Suecia, Alemania y Polonia, donde históricamente había muy pocos.

Por último, en 2017, más del 25 % de la superficie total quemada se hallaba dentro de la red Natura 2000, de modo que los países de la UE deben redoblar sus esfuerzos para restaurar y gestionar los hábitats protegidos y los servicios de los ecosistemas, en particular en aras de la prevención de los incendios forestales

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo