• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Guardia Civil desarticula un grupo organizado de robos en el medio rural

           

La Guardia Civil desarticula un grupo organizado de robos en el medio rural

19/09/2018

La Guardia Civil en el marco de la Operación “RIBERSILOS” ha detenido a F.M.S. (37), M.C.F.S. (20) y M.T.S. (20) e investigado a J.S.M.B. (39) por su distinta participación en un delito de robo con fuerza mediante escalo en una vivienda y dos delitos de hurto en una empresa del sector agrícola; se les imputa además un delito de pertenencia a grupo criminal organizado.

Los hechos ocurrieron el pasado mes junio, cuando se denunciaba un robo mediante escalo en una vivienda y dos hurtos al descuido en sendos establecimientos relacionados con el sector agrícola.

Las investigaciones de estos hechos, que inicialmente comenzaron por separado, rápidamente confluyeron en una misma línea de investigación al encontrar similitudes entre ellas.

Además de estos tres hechos perpetrados en una misma mañana en las comarcas de La Ribera y del Arlanza, conforme avanzaban las pesquisas se conocieron de varios intentos similares en un polígono del extrarradio burgalés, tomando fuerza la hipótesis de la existencia de un grupo más o menos organizado, itinerante y que “operaba” sin fuerza en las cosas en polígonos industriales y establecimientos del medio rural.

Tras la información obtenida de las múltiples entrevistas a posibles testigos, vecinos y perjudicados, que fue debidamente analizada y cotejada, se obtuvo un perfil de los posibles autores.

A la vez se trabajó con los datos parciales obtenidos de una matrícula que pudiera tener relación en tiempo, hora y lugar con la comisión de los ilícitos.

Finalmente las indagaciones llevaron hasta Ciudad Real, localidad donde el grupo estaba asentado y tenía la base de operaciones, desplazándose desde allí a otras provincias para cometer las sustracciones.

Identificados y localizados los integrantes de la banda, han sido detenidos tres de ellos, en tanto que una cuarta persona, detenida horas antes por otros hechos diferentes y que ha ingresado finalmente en prisión, ha si sido investigada, dando por desarticulado este grupo criminal.

La investigación y posterior detención de los autores ha permitido esclarecer otros hechos similares cometidos en otras provincias, y que venían siendo investigados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en sus respectivos lugares.

Modus operandi

El grupo estaba formado por dos mujeres y dos hombres, que se hacían acompañar de un bebé para no levantar sospechas en sus desplazamientos y a la hora de acometer los ilícitos.

Sus integrantes, especializados, perfectamente organizados y con reparto de funciones, gran movilidad geográfica se desplazaban en un turismo a otras provincias, sin importarles realizar largos desplazamientos. No usan la fuerza, aunque llegado el caso sí el escalo para acceder al interior de una vivienda.

Una pareja entra en el establecimiento comercial elegido; tras valorar la situación, uno de ellos entretiene al dependiente, aprovechando el momento que no está tras el mostrador para sustraer cualquier objeto de valor, móviles, dinero, etc.

Entretanto la otra pareja espera fuera montada en el vehículo, vigilante y dispuesta para huir en caso necesario, junto con un bebé para no levantar sospechas.

La investigación, dirigida por los Juzgados de Instrucción Nº 1 de Lerma y Nº2 de Aranda de Duero, donde han sido entregadas las diligencias, ha sido coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial y Equipo ROCA de la Comandancia de Burgos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo