Una de las primeras medidas que tomó el presidente de Argentina, Mauricio Macri, cuando tomó posesión de su cargo en diciembre de 2015, fue reducir los gravosos impuestos a la exportación de aceite y harina de soja en 5 puntos porcentuales, hasta 30% y 27%, respectivamente, para vigorizar este sector clave de la agricultura del país.
En 2017, el gobierno argentino acordó una nueva reducción. Se trataba de una reducción mensual de los impuestos a la exportación de soja y subproductos de soja en 0,5 puntos porcentuales entre enero de 2018 y diciembre de 2019. Por tanto, una reducción adicional en 12 puntos porcentuales, que dejarían los impuestos en 18% para el aceite de soja y en 15% para la harina de soja.
Las exportaciones de aceite y harina de soja representan casi el 80% de las exportaciones del complejo de soja del país. En 2017, las exportaciones de aceite y harina de soja alcanzaron un valor combinado de 12.800 millones de dólares, mientras que las exportaciones de soja se valoraron solo en 2.700 millones de dólares.
Ante la importante pérdida de ingresos del gobierno, éste anunció en mayo de 2018, no sólo la suspensión o el cese de la reducción del impuesto a la soja, sino también la reintroducción de impuestos a la exportación de trigo y maíz. El sector agrario, que le había dado a Macri su apoyo en las elecciones de 2015, se quejó duramente del anuncio, por lo que el gobierno dio marcha atrás, ante el miedo de perder el apoyo de los agricultores en las elecciones de 2019.
El 15 de agosto pasado, el gobierno decidió la suspensión de la reducción gradual de los impuestos a la exportación de harina y aceite de soja hasta el 28 de febrero de 2019. A partir del 1 de marzo, se reintroduciría, quedando eliminado el diferencial entre la tasa de soja y de su subproducto, que quedaría en un 23%. Hasta ahora, el gobierno ha indicado que la reducción gradual del impuesto a la exportación de soja continuaría según lo previsto, según recoge un informa del USDA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.