La organización agraria francesa FNSEA y las sectoriales de trigo, maíz, remolacha, oleaginosas y proteaginosas, frutas y hortalizas han pedido a su gobierno que apruebe excepciones temporales para los neonicotinoides. Le han recordado al Presidente de la República Emmanuel Macron que se comprometió con el sector a no dejar a ningún agricultor sin solución y ahora parece que ha olvidado su compromiso. Muchos productores se encuentran ahora en un dramático punto muerto y sin previsión de una consulta pública obligatoria.
Los productores reprochan a su administración que regulen prohibiciones sin antes buscar alternativas. En la actualidad, para muchos sectores no existen estas alternativas o éstas son insuficientes. Critican que estas prohibiciones acentuarán las distorsiones de la competencia con los productores europeos y no europeos.
Solicitan la adopción inmediata de las excepciones necesarias (que permite la normativa comunitaria y que algunos países ya han concedido) y la apertura de una misión de información parlamentaria sobre las distorsiones de la competencia que afectan a la agricultura francesa.
Francia ha prohibido el uso desde el pasado 1 de septiembre de cinco neonicotinoides: imidacloprid, clothianidina, thiamethoxame, thiacloprid y acetamiprid. Las tres primeras fueron prohibidas por la Comisión Europea en abril pasado para su uso en cultivos al aire libre. Dicha prohibición entra en vigor a partir de 2019.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.