• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Incidencia del virus del spotted en pimiento del Poniente almeriense

           

Incidencia del virus del spotted en pimiento del Poniente almeriense

12/09/2018

El inicio de la campaña hortofrutícola se está viendo marcado por la incidencia de virus como el spotted en cultivos de pimiento principalmente en la Comarca del Poniente. Ante esta situación, la Organización Agraria COAG Almería explica que las plantaciones de pimiento “se están viendo afectadas por diversas plagas. Desde el punto de vista fitosanitario el problema más destacable esta campaña está siendo la presencia del virus del spotted que ha sido especialmente virulento en agosto y también en lo que llevamos del mes de septiembre”, comenta Antonio Moreno, Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía, quien alude que debido a cultivos de primavera tardíos así como las altas temperaturas y humedad de estos meses son algunos de los principales factores que están favoreciendo “las poblaciones de trips que son los trasmisores del virus”. A esto hay que sumar, además, que muchos trasplantes ya han venido infectados con virosis debido a que las explotaciones cercanas a algunos semilleros se han visto afectadas por esta incidencia.

Esta situación que podría agravarse si las condiciones meteorológicas se mantienen hace que desde COAG Almería recuerden que los agricultores pueden contratar el seguro de Hortícolas Bajo Cubierta con cobertura de virosis hasta “este viernes 15 de septiembre de 2018, sin cobertura de virosis hasta el 30 de octubre”, aclara Moreno.

Desde la Organización Agraria recuerdan que tener contratado el seguro agrario para nuestro medio de vida es la única forma de “dormir tranquilo ante cualquier inclemencia (meteorológica o de enfermedades en los cultivos) que ataque a nuestra explotación agrícola. Es importante que el agricultor o ganadero contrate su seguro agrario con personal cualificado y que esté a pie de campo como sucede con los técnicos de nuestra Organización Agraria”, concreta el Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía y Almería.

Otras líneas abiertas

COAG Almería recuerda que este viernes también finaliza la contratación de seguros para cítricos, mientras que el de retirada de cadáveres de animales y explotaciones ganaderas está abierto hasta el 31 de diciembre de 2018.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo