• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA recuerda a Teresa Ribera que sin agricultores y ganaderos no es posible la transición ecológica

           

UPA recuerda a Teresa Ribera que sin agricultores y ganaderos no es posible la transición ecológica

07/09/2018

Una delegación de agricultores y ganaderos de UPA, encabezada por su secretario general, Lorenzo Ramos, trasladó ayer a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, la necesidad de tener en cuenta al mundo rural y a los productores de alimentos en la transición hacia una economía circular, sostenible, baja en emisiones y que no excluya a ninguno de sus actores.

Los pequeños agricultores han recordado a Ribera que para abordar esa transición, en lo que respecta a la producción de alimentos, “no hay que inventar nada”. “Hay un modelo que es sostenible, es respetuoso con el medio ambiente y eficiente en el uso de recursos: el modelo de explotación familiar mayoritario en España”, han señalado.

Sin embargo, estas explotaciones se ven “asfixiadas”, han explicado, por numerosos problemas y retos que ponen en entredicho su supervivencia: Las dificultades en el acceso al agua, los costes energéticos, la presión de la fauna salvaje y el cambio climático son, a juicio de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, los más acuciantes.

Sostenibles por naturaleza

UPA ha presentado a la ministra Ribera su campaña “Sostenibles por Naturaleza”, que pone en valor el trabajo de los pequeños y medianos productores en su actividad de producción y de respeto al medio ambiente.

En materia de agua, los agricultores han pedido a la ministra que fomente inversiones para modernizar un regadío “muy necesario en España si queremos mantener la vida y el empleo en el medio rural”. “Los agricultores deben poder disponer del agua que necesiten para producir”, han declarado.

Sobre consumo energético, la organización ha reclamado también que los agricultores no tengan que pagar todo el año una energía que van a usar “apenas un par de meses”, así como un impulso a las energías renovables sin cargas fiscales.

En relación con el cambio climático, UPA ha pedido que se tenga en cuenta a los agricultores en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, desarrollando planes de adaptación y mitigación específicos para el sector agrario.

UPA ha recordado también a los representantes del ministerio la necesidad de reforzar los planes de gestión de la fauna salvaje allí donde causa daños a la agricultura y la ganadería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo