La fuerte crisis que vive Argentina, ha hecho que el gobierno de Mauricio Macri haya puesto un impuesto o arancel a las exportaciones, con el fin de aumentar la recaudación obligado por el FMI. En el caso de la alubia será de 4 pesos por dólar exportado (que al cambio actual de 40 pesos por dólar significa una tasa del 10%) más otro 18% adicional.
España importa el 80% de la alubia que se consume, principalmente de Argentina, por lo que es previsible que este aumento de precio beneficie a la alubia leonesa, que además es de mucha mayor calidad, según recoge el informe de la Lonja de León.
En cuanto a la campaña se prevé que sea muy irregular, con rendimientos por debajo de la media. Hay mucha incertidumbre, ya que mucha alubia está sembrada muy tarde y si no acompaña el otoño, se puede complicar la recolección.
La Lonja de León estima que en la presente campaña, a duras penas, se superen las 9.000 t (siempre que no haya alguna adversidad meteorológica), lo que significaría una reducción de cerca del 25% respecto a los 11.700 t recogidas la pasada campaña. Esta bajada de producción será aún más significativa en las variedades de ciclo medio y largo (Negra, Manto de la Virgen, Plancheta, Palmeña Redonda….)
La próxima semana comenzará a cotizar en la Lonja de León, la variedad pinta, que es la más temprana. Se espera una gran incertidumbre en cuanto a precios, por tanto es aconsejable que el agricultor no se precipite a la hora de vender, que se informe y busque diferentes alternativas para así obtener una mayor rentabilidad, recomienda la Lonja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.