• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Guardia Civil recupera aceite de oliva sustraído en una almazara cacereña

           

La Guardia Civil recupera aceite de oliva sustraído en una almazara cacereña

03/09/2018

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Santiago de Alcántara (Cáceres), han detenido a un vecino de la localidad de Carbajo (Cáceres), como supuesto autor del hurto de 32 garrafas de aceite de oliva virgen de una almazara de esta localidad, procediendo a la posterior detención de otro vecino de Herreruela (Cáceres), como supuesto autor de un delito de receptación del aceite sustraído, habiendo recuperado las 32 garrafas de aceite de 5 litros, un total de 160 litros, valorados en 800 euros

LOS HECHOS

El pasado día 24 de agosto, agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Salorino (Cáceres), en el marco de un control de vehículos, identificaron en una vía de comunicación próxima a la localidad de Herreruela (Cáceres), al conductor de un vehículo que transportaba, ocultas por una lona, 32 garrafas de aceite de oliva virgen de 5 litros cada una, quien, a requerimiento de los agentes, no pudo acreditar su legal pertenencia, ni el origen lícito de la mercancía transportada.

La Guardia Civil del Puesto de Santiago de Alcántara (Cáceres) se hizo cargo de las diligencias, iniciando una investigación para determinar la procedencia de las garrafas de aceite, averiguando que procedían de una almazara ubicada en la localidad de Carbajo (Cáceres), y que de ahí habían salido irregularmente, al no haberse registrado movimiento alguno de la venta de las garrafas de aceite en el correspondiente y obligatorio albarán de venta suministrado por la empresa oleícola, y no teniendo tampoco sus responsables conocimiento de dicha venta.

Con esta información y continuando con las diligencias de investigación, la Guardia Civil pudo averiguar que uno de los trabajadores de la almazara las había sustraído, procediendo a su posterior entrega a la persona a quien los agentes sorprendieron transportándolas, quien pretendía venderlas en la localidad cacereña de Herreruela, motivo por el que el pasado día 25 de agosto, y tras la interposición de denuncia por los responsables de la almazara, la Guardia Civil procedió a la detención del trabajador de ésta, un hombre de 51 años de edad, vecino de la localidad de Carbajo (Cáceres), como supuesto autor de un delito de hurto, así como a la posterior detención, por un supuesto delito de receptación, del hombre a quien los agentes sorprendieron transportando las garrafas de aceite, un vecino de 51 años de edad, vecino de la localidad de Herreruela (Cáceres).

Tras la instrucción de las correspondientes diligencias, la Guardia Civil puso los hechos en conocimiento de la autoridad judicial, y tras haber conseguido recuperar la totalidad de las garrafas de aceite sustraídas, éstas fueron entregadas a su legítimo propietario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo