Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / FMC presenta su nuevo insecticida Cyazypyr® a sus equipos técnico y comercial de la zona mediterránea

           

FMC presenta su nuevo insecticida Cyazypyr® a sus equipos técnico y comercial de la zona mediterránea

25/07/2018

FMC ha organizado en Cartagena una Jornada Internacional de Formación Técnica sobre Cyazypyr®, la innovadora diamida que FMC espera lanzar al mercado en breve, tras el éxito conseguido con Rynaxypyr®. La Jornada se ha desarrollado en el ámbito de la Cátedra FMC-UPCT, un acuerdo estratégico de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y FMC.

FMC es plenamente consciente de la importancia que tiene el profundo conocimiento de las características y comportamiento de Cyazypyr®, con el objetivo prioritario de asegurar un uso correcto de tal forma que los agricultores puedan beneficiarse al máximo de las ventajas que los formulados a base de Cyazypyr® van a aportar al mercado.  Este innovador insecticida de última generación está destinado a convertirse, en un plazo breve, en una herramienta clave e indispensable para el control sostenible de importantes insectos chupadores y masticadores en diversos cultivos, muchos de ellos claves en la zona mediterránea.

La Jornada ha contado con una visita a ensayos de campo enfocados en cultivos hortícolas y varias sesiones técnicas de formación en la que se han llevado a cabo una exhaustiva revisión del perfil de Cyazypyr®. Han participado expertos en la molécula a nivel global, europeo y nacional así como representantes de los equipos técnicos y comerciales de FMC de los principales países de la zona mediterránea. Todos los participantes han valorado muy positivamente el enfoque de esta Jornada, así como la valiosa información compartida a lo largo de la misma.

La visita a los ensayos ha confirmado nuevamente el excelente perfil de eficacia y selectividad que ofrecen los formulados a base de Cyazypyr® en cultivos hortícolas, tanto en aplicación vía riego (Verimark® 20SC) como en aplicación foliar (Benevia® 10OD).

Cyazypyr® ofrece un amplio espectro de actividad y un control duradero, que le permite mantener las cosechas libres de los daños causados por importantes plagas como mosca blanca, pulgones, trips, minadores y orugas. Su uso permite llegar a reducir el número total de tratamientos en las estrategias de control de insectos, con la repercusión positiva que dicha ventaja ofrece no sólo en lo que respecta al menor impacto sobre el medio ambiente, sino también en la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Cyazypyr® contribuye a un óptimo establecimiento de los cultivos con un impacto positivo en la calidad y cantidad de las cosechas. Cyazypyr® aporta un nuevo mecanismo de acción (modulador de los receptores de rianodina en las células musculares de los insectos; Grupo IRAC 28) y actúa fundamentalmente por ingestión y también por contacto, provocando un cese rápido de la alimentación, lo que evita o minimiza los daños potenciales en los cultivos. Cyazypyr® es eficaz sobre diversos estados del ciclo de desarrollo de los insectos sensibles y ejerce una acción significativa sobre la dinámica de las poblaciones. Cyazypyr®, gracias a su alto nivel de eficacia sobre insectos chupadores vectores de virus, reduce la incidencia y severidad de las virosis. Cyazypyr®, además de su excelente eficacia, es un insecticida sumamente respetuoso con la fauna auxiliar y posee un favorable perfil toxicológico, ecotoxicológico y medioambiental, lo que le convierte en un producto perfectamente compatible con los requerimientos de la Gestión Integrada de Plagas (GIP).

FMC, fiel a su compromiso con la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones que ayuden a los agricultores a proteger eficazmente sus cultivos y poder obtener la máxima rentabilidad de sus cosechas, tiene grandes esperanzas depositadas en los formulados a base de Cyazypyr®.

La necesidad imperiosa de disponer de nuevos modos de acción insecticidas, unida al hecho de que actualmente existen en el mercado muy pocas alternativas contra este tipo de plagas, hacen de Cyazypyr® una solución clave y necesaria para su integración en las estrategias de control eficaz y sostenible de insectos de gran relevancia económica, como es el caso de trips, pulgones y mosca blanca, entre otros.

Para información adicional: www.fmcagro.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo