Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El acuerdo UE-Japón firmado ayer incentivará las exportaciones comunitarias de vacuno, porcino y quesos

           

El acuerdo UE-Japón firmado ayer incentivará las exportaciones comunitarias de vacuno, porcino y quesos

18/07/2018

En la cumbre EU-Japón celebrada ayer en Tokio, los presidentes Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, firmaron el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) UE-Japón.

En el apartado agrario, el acuerdo firmado mejorará el acceso al mercado nipón de muchos productos, en particular:

– Rrducirá los aranceles japoneses de importación de la carne de vacuno  del 38,5% actual al 9 % en un período de quince años para un volumen significativo de productos derivados.

– Permitirá las exportaciones UE libres de aranceles de carne de cerdo transformada. Las exportaciones de carne fresca de cerdo estarán prácticamente libres de derechos.

– Eliminará los aranceles japoneses de importación que se aplican a numerosos quesos, como el Gouda y el Cheddar (que actualmente son del 29,8 %),  y se establecerá un contingente libre de derechos para los quesos frescos como la Mozzarella.

– Eliminará los aranceles de importación japoneses al vino (actualmente de una media del 15 %) y otras bebidas alcohólicas.

– Eliminará los derechos de importación japoneses (con un período de transición) para productos agrícolas transformados como pasta, chocolates, cacao en polvo, golosinas, artículos de confitería,  galletas, derivados del almidón, tomates preparados y salsa de tomate.

– Se establecerán contingentes significativos para las exportaciones de la UE (libres de derechos o con derechos reducidos) de malta, almidón de patata, leche desnatada en polvo, mantequilla y suero de leche.

– Se garantizará la protección en Japón de más de doscientos productos con indicaciones geográficas (IG),como  como Roquefort, Aceto Balsamico di Modena, Prosecco, Jambon d’Ardenne, Tiroler Speck, Polska Wódka, Queso Manchego, Lübecker Marzipan o Irish Whiskey. Estos productos tendrán en Japón el mismo nivel de protección que el que tienen actualmente en la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo