• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se recupera el precio en origen del aceite de oliva

           

Se recupera el precio en origen del aceite de oliva

13/07/2018

El presente mes de julio está teniendo también un buen comienzo para el aceite de oliva, en lo que al mercado se refiere, según la valoración de UPA Andalucía. Durante la primera semana se ha seguido recuperando el precio en origen para todas las categorías. No obstante, los mayores intentos de compra han sido en la categoría de aceite virgen extra, donde ya comienzan a escasear los de gran calidad. En este momento, las cotizaciones suben ligeramente con respecto a la semana anterior situándose en los 2.852,75 €/t para el aceite de oliva virgen extra, 2.522,89 €/t para el virgen y 2.454,22 €/t para el lampante.

Foto:UJA

La organización agraria ha reconocido que a lo largo de estos meses han estado muy preocupados por los precios en origen a los que se estaban liquidando a los agricultores sus cosechas. No obstante, “ahora solo queda mirar nuevamente el futuro próximo con optimismo, pasando página a la especulación y dando paso a la sensatez y coherencia, estableciendo precios razonables”. De esa manera, “se busca estabilidad en el lineal, donde los agricultores perciban precios justos y una cadena de valor equitativa, y donde todos puedan tener su rentabilidad”.

Por todo ello, desde la organización agraria apuntan que “con los datos conocidos sobre existencias actuales y previsiones de enlace de campañas, se consolida la idea de que el mercado atravesará el periodo estival sin sobresaltos, con precios sostenidos y al alza, al quedar cada vez menos existencias y escasear estos aceites de gran calidad”.

En lo que llevamos de campaña hasta el mes de junio, la producción de aceite de oliva se sitúa en la cifra de las 1.255.378 t, con unas importaciones que rondan las 120.000 t. Con respecto a los datos de salidas de aceite al mercado, la comercialización ha tenido un magnífico comportamiento en este último mes en el que se ha dado salida a un volumen de 117.000 t de aceite.

De continuar con este ritmo de salida, argumentan desde UPA “en los tres meses de campaña que restan, y debido a que el volumen de existencias se asienta en este momento en las 696.000 t, el dato de enlace se situaría en 372.000 t, una cantidad algo por encima de la pasada campaña, pero por debajo de la media de las últimas cinco”.

Estas cifras, en declaraciones de UPA, “vienen a apuntalar por segundo mes consecutivo la recuperación del mercado exterior y la estabilización del mercado interior tras meses de datos negativos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo