• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors propone que se compensen los daños por pedrisco

           

LA UNIÓ de Llauradors propone que se compensen los daños por pedrisco

05/07/2018

LA UNIÓ de Llauradors ha presentado en todos los Ayuntamientos de la Ribera Alta y Baixa afectados por el pedrisco del pasado domingo 1 de julio y por las heladas de marzo una moción con objeto de que la aprueben en Pleno para trasladar una serie de medidas a las diferentes Administraciones que compensen en la medida de lo posible los efectos negativos de estos dos siniestros climatológicos en el sector agrario de la comarca.

Esta organización cuantificó las pérdidas del pedrisco en las dos comarcas de la Ribera, en una estimación inicial, en una cantidad cercana a los 80 millones de euros tras afectar a alrededor de 15.000 hectáreas de cultivo.

Entre las medidas que propone LA UNIÓ se encuentra instar al Ministerio de Agricultura para que a través de ENESA y Agroseguro se establezca en los seguros agrarios una tasación e indemnización del daño real en parcela en función de las exigencias comerciales, independientemente de la franquicia establecida. Es decir que se indemnice el 100% del daño real. También se pide al Ministerio de Agricultura que establezca una ayuda de Estado (ayudas de minimis) de hasta 15.000 € por empresa agraria en tres años.

A la Conselleria de Agricultura se le indica que incorpore estos daños climáticos en el informe anual que debe trasladar al Ministerio de Agricultura para conseguir un índice de rendimiento neto cero para los cultivos y poblaciones afectadas. En relación al tema de impuesto también se insta a los Ayuntamientos a establecer una condonación del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de las parcelas cultivadas y de las instalaciones allí presentes, independientemente de si se trata de un suelo rústico o urbano y en este sentido que el Gobierno del Estado compense al Ayuntamiento respectivo, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas.

Al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se le demanda así mismo establecimiento de una bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año y al Gobierno del Estado el establecimiento de préstamos con interés subvencionado para los afectados.

El pedrisco produjo también daños en la madera de los árboles y por ello LA UNIÓ solicita en su propuesta de moción que la Conselleria de Agricultura reparta de forma gratuita productos cicatrizantes para las explotaciones afectadas por daños en madera.

LA UNIÓ es consciente de que además de las pérdidas directas que estas incidencias climáticas provocarán sobre la renta de los agricultores y ganaderos, las cooperativas comercializadoras -de gran importancia en la comarca de la Ribera- van a comprobar como su cuenta de resultados se verá muy minorada por la elevada disminución de la producción, que afectará tanto a los costes fijos como a los puestos de trabajo.

Por este motivo, además de las líneas de ayudas y apoyo a las personas productoras, también le pide LA UNIÓ al Pleno municipal que inste al Gobierno central al establecimiento de las siguientes medidas:

– Exención en el pago de cuotas empresariales a la Seguridad Social de las cooperativas afectadas (contempla la exención tanto las aportaciones empresariales como las de sus trabajadores). En el supuesto de que se tenga que proceder a la extinción del contrato, las indemnizaciones de los trabajadores deberían ser a cargo del Fondo de Garantía Salarial.

– Autorización para la percepción de prestaciones por desocupación para los trabajadores con extinción de contrato y que no tengan los periodos de cotización necesarios para acceder.

– Bonificación de los intereses de los préstamos de campaña de las cooperativas, tanto de las de primer grado como de la de segundo grado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo