• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los datos de Eurostat evidencian el injusto reparto de la PAC según UdeU

           

Los datos de Eurostat evidencian el injusto reparto de la PAC según UdeU

04/07/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar los datos de la Encuesta sobre estructura de las Explotaciones Agrarias de la UE en 2016, considera que sus cifras son la prueba de los desequilibrios que se dan en los criterios de reparto de la PAC.

Unión de Uniones, quien ya ha defendido en innumerables ocasiones la necesidad de entender cómo está configurada la agricultura para poder así tomar decisiones, pone evidencia cómo la mayor parte de las ayudas se concentran en un 5% de las explotaciones.

De esta encuesta se puede desprender que, aunque el número de explotaciones es alto, la mayoría son de pequeña dimensión, concretamente dos tercios, cuenta con menos de 5 hectáreas (ha) de tamaño.

En el extremo contrario sólo un 3 % de las explotaciones de la UE tiene una superficie de 100 hectáreas o más, pero trabajaban más de la mitad del área agrícola utilizada de la UE. Esto hace que, si bien la media por explotación en la Unión Europea es de unas 16,6 has, la mediana (el valor central) está en menos de 5 hectáreas.

Unión de Uniones señala que, en el caso concreto de España, un 5,5 % de las explotaciones, que superan las 100 has., acumula el 55,5 % de la superficie; mientras que las que están por debajo de las 5 hectáreas, que son 51,6 %, sólo tienen el 4,3 %.

Esta realidad pone en evidencia, según la organización, un error que arrastra la PAC, reforma tras reforma, permitiendo que un número muy pequeño de explotaciones concentre la mayor parte de las ayudas, si bien en 2014 se había puesto en manos de los Estados miembro la posibilidad de poder establecer un elemento corrector.

España, por los privilegios de unos pocos

En este sentido, Unión de Uniones denuncia que el Ministerio no optó por establecer ningún mecanismo corrector como capping o la ayuda complementaria para las primeras explotaciones, haciendo perdurar, por tanto, los privilegios de una minoría de detrimento de la agricultura familiar.

“Creemos que esta situación se debería corregir” – afirman desde Unión de Uniones – “No defender a la agricultura familiar es querer dejar morir nuestros pueblos, porque son los pequeños agricultores los que mantienen el tejido productivo del medio rural”, han añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo