El Copa-Cogeca publicó ayer sus nuevas estimaciones para la cosecha de cereales de la UE de este año, pronosticando una caída del 6% en la producción de cereales y oleaginosas, debido a las condiciones meteorológicas extremas.
Los agricultores de algunos países de Europa Central y del Norte, como Estonia, Letonia, Lituania, Dinamarca, Suecia, Polonia, Alemania y Finlandia, se han visto afectados por una grave sequía que está alcanzando proporciones catastróficas. Por otro lado, algunos países del sur (España, Portugal, Italia, Francia) han sufrido inundaciones. En consecuencia, el COPA-COGECA espera un descenso del 6% en la cosecha de cereales de la UE en comparación con la de 2017, llegando a 273,8 Mt. Para el trigo blando, se prevé un recorte del 2,2% en la superficie sembrada, ya que los precios permanecen por debajo de los costes de producción.
En cuanto a la producción comunitaria de oleaginosas, se prevé llegar a 31,5 Mt, lo que supone un descenso del 6% con respecto al año anterior, es decir, 2 Mt menos. El Copa-Cogeca ha mostrado su preocupación por la sustitución de los biocombustibles obtenidos de cultivos de la UE por las importaciones de aceite de palma y biodiésel.
Para los cultivos proteicos se espera un recorte del 5% (100.000 hectáreas) en la zona EU-28 en comparación con 2017. Según el COPA-COGECA, el motivo es la prohibición del uso de productos fitosanitarios en las Áreas de Interés Ecológico. Se espera que la producción de proteaginosas sea de 4,4 Mt, lo que supone 1 Mt menos que la campaña precedente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.