La publicación de los datos individuales de los beneficiarios de las ayudas de la PAC permite analizar su distribución territorial de forma detallada para cada tipo de subvención. En el mapa que se adjunta se refleja el reparto geográfico de las ayudas para la instalación de jóvenes agricultores. Se ha optado por recoger la suma de dos ejercicios (2016 y 2017) para que no afecten los posibles desfases de calendario en los pagos (hay CC.AA. que no han pagado ninguna ayuda en 2017, y otras que han pagado dos campañas juntas).
La distribución territorial de esta ayuda depende en buena medida de las prioridades políticas de cada gobierno regional, ya que su diseño y gestión corresponde a las Comunidades Autónomas, dentro del marco general de la normativa comunitaria, y sin que exista armonización efectiva a nivel nacional. Por eso las diferencias que se ven en el mapa no se deben solo a la demanda de los jóvenes (cabe esperar más instalaciones en las comarcas más especializadas y con una agricultura más productiva), sino también a la respuesta que se les da en cada región desde los poderes públicos.
En los dos ejercicios analizados se instalaron un total de 8.352 jóvenes, con una ayuda total de 201 millones de euros (24.120 euros de media por cada beneficiario).
Si desea ver el mapa en tamaño ampliado, pinche aquí.
Nota metodológica: los datos proceden de los publicados por el FEGA en cumplimiento de las normas de transparencia que impone el Reglamento (UE) nº 1306/2013 (artículo 111). Las ayudas se asignan al municipio en el que reside o está registrado el beneficiario, que puede ser distinto al de localización de las explotación agraria. Para los pagos correspondientes a medidas financiadas por el FEADER los importes son los de la financiación pública total, incluidas tanto la de la UE como la nacional (autonómica y estatal). Como excepción, en el caso de personas físicas que han percibido en el ejercicio una cantidad igual o menor de 1.250 euros, en municipios con 10 o menos beneficiarios, la información correspondiente no aparece en los datos municipales, sino que se publica a nivel de comarca agraria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.