• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Fuente Obejuna aprueba por unanimidad la moción de Asaja contra el lobo

           

Fuente Obejuna aprueba por unanimidad la moción de Asaja contra el lobo

29/06/2018

El Pleno del Ayuntamiento de Fuente Obejuna (Córdoba), a petición de la organización agraria Asaja Córdoba, ha aprobado por unanimidad una moción solicitando la paralización del Programa de Recuperación del Lobo Ibérico en Andalucía y que, de forma inmediata, se suspendan las actuaciones y actividades del Life ‘El Lobo en Andalucía: Cambiando Actitudes’, como ya lo hicieron los ayuntamientos de Espiel, Obejo, Añora, Dos Torres, Villanueva de Córdoba, Torrecampo, Villanueva del Duque y Villanueva del Rey.

    Asimismo, el acuerdo recoge que el Ayuntamiento de Fuente Obejuna no participará en ningún proyecto vinculado al Programa de Recuperación del Lobo en Andalucía y prohíbe expresamente que se utilice el nombre y apoyo de este municipio a cualquier actividad del Life ‘El Lobo en Andalucía: Cambiando Actitudes’.

La moción argumenta que la actividad económica de esta zona rural se basa fundamentalmente en la actividad ganadera y cinegética y “la presencia del lobo es incompatible con esas actividades económicas que son las que generan riqueza, empleo y mantiene la población en esos pueblos”. De este modo, los pueblos y comarcas de estas zonas rurales “no pueden permitirse un freno a la actividad económica que ocasionaría el despoblamiento de los mismos”.

El Ayuntamiento afirma que “reivindicar la conservación del lobo a toda costa es una temeridad porque el lobo causa enormes daños económicos a quienes verdaderamente mantienen el medio ambiente en el mundo rural, que son los titulares de explotaciones ganaderas y/o cinegéticas”.

Seguir por este camino, “sólo puede conducir a despoblación de las zonas rurales y a que la economía de todos esos pueblos y comarcas se vea gravemente dañada”, añade el texto de la moción, que afirma también que “la presencia del lobo es un ataque a la dehesa” teniendo en cuenta que la ganadería crea y mantiene la dehesa; y, sin embargo, el lobo puede acabar con la ganadería.

Conviene destacar que el programa de recuperación contempla, entre las 41 medidas que recoge, “el reforzamiento de la población de lobos”, es decir, la suelta de lobos en las sierras y dehesas andaluzas, y que el Life es el paso previo para justificar esa actuación.

Asaja va a seguir trabajando en defensa de sus asociados y de todos los propietarios rurales, ganaderos, así como de los productores de caza de las comarcas de la Sierra, Guadiato y Pedroches, en todos los ámbitos posibles de acuerdo a la legalidad vigente para “parar este despropósito tan dañino para la actividad económica de las zonas rurales de Córdoba”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo