Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / El nuevo reglamento ecológico permite la autoproducción de material de reproducción

           

El nuevo reglamento ecológico permite la autoproducción de material de reproducción

29/06/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos celebra que el nuevo Reglamento de producción ecológica aprobado por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, publicado el 30 de mayo en el Diario Oficial de la Unión Europea y que entrará en vigor el 1 de enero de 2021, incorpore, entre otras propuestas que había reclamado la organización, la del respeto por la seguridad laboral del ganadero y la autoproducción del material vegetal ecológico.

Unión de Uniones, que a través de sus organizaciones territoriales había defendido la incorporación de estos puntos, se muestra satisfecha porque el nuevo Reglamento contempla reclamaciones que se fueron trasladando tanto a las CCAA como al Ministerio.

Así, permite las explotaciones mixtas (las que tienen parte de la producción convencional y parte, ecológica, siempre que no se trate del mismo tipo de producción), así como la conversión por fases de las plantaciones permanentes (árboles frutales) y abre la puerta a que también puedan convertirse por fases las explotaciones ganaderas.

Además, facilita la comercialización y la, la autoproducción del material vegetal ecológico, eximiéndose de tener que seguir el mismo procedimiento que tiene el material vegetal convencional, para poder ser comercializado.

Otras cuestiones reclamadas por la organización contempladas en el reglamento son que los recursos autorizados en producción agraria ecológica se puedan emplear en toda la Unión Europea (UE) y no dependan de la arbitrariedad de cada organismo de certificación, Por otra parte, el reglamento no pone fin al uso de semilla no ecológica no tratada químicamente en caso de no disponer de ecológica, y pide reciprocidad en el cumplimiento de las normas para los productos importados.

La organización continuará realizando propuestas en la fase de desarrollo del Reglamento, para evitar que se introduzcan obligaciones arbitrarias que supongan nuevos costes de producción o lucro cesante innecesarios para el campo ecológica, y para garantizar una producción agraria ecológica que respete las especificidades de la agricultura mediterránea.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo