• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Asturias pide la redistribución estatal de los fondos liberados en la PAC 2020 por el capping

           

Asturias pide la redistribución estatal de los fondos liberados en la PAC 2020 por el capping

26/06/2018

La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales de Asturias, María Jesús Álvarez, aseguró ayer en Lugo que el Gobierno central debe destinar los fondos que se liberen por la aplicación de algunas medidas que propone la Unión Europea para la próxima Política Agrícola Común (PAC) a financiar actuaciones estratégicas generales para el medio rural, como la incorporación de jóvenes, el pago redistributivo de la renta a los agricultores o los pagos acoplados, entre otras.

Álvarez, que ha asistido en la ciudad gallega a una mesa redonda sobre la PAC después de 2020, ha añadido que estos fondos, que provendrían de establecer un tope máximo de ayuda por explotación de alrededor de 100.000 euros y de la salida de los jubilado

La responsable de Desarrollo Rural se ha referido también al nuevo marco financiero propuesto por la Comisión Europea para 2021-2027, en el que se reconoce una rebaja del 5% en el presupuesto agrícola, y ha puntualizado que, en realidad, “el recorte es del 10,61% para la PAC, de forma que los pagos directos del primer pilar se verán reducidos en un 7,30%, mientras que los fondos destinados al desarrollo rural sufrirán una disminución de un 20, 86%”. En su opinión, “esta propuesta no responde a las necesidades de la agricultura europea y es insuficiente para atender sus objetivos, por lo que ya hemos instado al Ministerio de Agricultura a exigir, al menos, el mantenimiento del presupuesto para el próximo periodo de programación”, ha añadido.

Álvarez se ha mostrado contraria a una renacionalización de la PAC porque “la política agrícola debe seguir siendo eminentemente común” y ha abogado para que sirva, después de 2020, para superar los desequilibrios entre los territorios y se oriente a los profesionales del sector primario que generan empleo y actividad. “Por eso tienen gran tienen una gran importancia los criterios que definan la figura de agricultor”, ha agregado.

Ha defendido, además, la necesidad de que la PAC refuerce “las medidas de igualdad para otorgar a las mujeres el papel que les corresponde y reconocer su trascendencia en el futuro de las zonas rurales” y se oriente “a las pequeñas explotaciones, a los jóvenes agricultores y a las zonas de montaña”.

.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo