• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Comer y moverse es más caro en el medio rural

           

Comer y moverse es más caro en el medio rural

22/06/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras hacer un primer análisis sobre los resultados de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre el gasto en hogares, pone en evidencia la brecha que persiste en el medio rural y el urbano.

Unión de Uniones, después de establecer una comparativa entre el gasto de los hogares en municipios de más de 100.000 habitantes y en los de menos de 10.000, constata lo que viene diciendo en los últimos años, que el coste de productos básicos como la alimentación, ropa o transporte, resultan más elevados en aquellos municipios más alejados de los núcleos urbanos.

En este sentido, especialmente destacable es el caso del capítulo de la alimentación y el transporte, que representan un 2,74 % y un 8,31 % más respectivamente en las zonas rurales y que son la segunda y la tercera partida más importante de gasto en la vida familiar después de la vivienda.

La organización insiste en que estos datos confirman la distancia que aún existe entre el medio rural y urbano. Al necesitar destinar más dinero del presupuesto familiar a cuestiones básicas, los hogares rurales disponen de menos recursos para otros servicios, como ocio y cultura, educación, comunicaciones y restaurantes y hoteles, por ejemplo.

“El que en el medio rural, donde producimos los alimentos, comer sea más caro que en las ciudades, es otra cara de las deficiencias de la cadena agroalimentaria” –han señalado desde la organización- “Además, está claro, que si nuestros mayores o nuestros niños tienen que hacer decenas de kilómetros para ir al colegio o a los ambulatorios, con el gasto que conlleva, los hogares de los pequeños municipios tienen que hacer economías en otros capítulos y acaban sacrificando algunos de promoción personal”, lo que influye en aumentar la brecha social entre medio urbano y mundo rural.

No sólo de PAC vive el medio rural

Subrayando que la propuesta de la Comisión sobre la futura PAC contempla un recorte del 15 % de los fondos de desarrollo rural, Unión de Uniones insiste en todo caso que el Gobierno no puede depender de Bruselas y la PAC en todas sus políticas para el medio rural. “El debate de la PAC es importante, pero no todo es PAC y el Estado tiene que buscar recursos adicionales para pagar la deuda histórica que tiene con la población de los pequeños municipios de España”.

En tal sentido, la organización recuerda que el PSOE, durante su periodo en la oposición, ha defendido la revisión y la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del medio rural, por lo que considera que, ahora que está en el Gobierno, es el momento de ponerse a trabajar en ello.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo