Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / El PE mantiene abierta la investigación sobre los recortes a la agricultura ecológica en CLM

           

El PE mantiene abierta la investigación sobre los recortes a la agricultura ecológica en CLM

20/06/2018

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, representada por su Presidente Andrés García, y la Plataforma Ecológica, cuyo portavoz ha sido Felipe Ávila, acudieron el lunes, invitados por segunda vez por el Parlamento Europeo, a defender ante la Comisión de Peticiones a los agricultores ecológicos en la investigación que esta institución lleva a cabo sobre los recortes aplicados a las ayudas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha. Tras las intervenciones, la Comisión de Peticiones ha decidido que había razones suficientes para mantener abierta la investigación, seguir recabando información sobre la decisión del gobierno autonómico e implicar en el asunto a la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural

El recorte drástico y con carácter retroactivo de las ayudas a la agricultura ecológica de la región y los cambios de criterios en esta medida que llevaron a la expulsión de miles de agricultores del sistema, ya fueron tratados por primera vez en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en julio del pasado año con motivo de la queja presentada por Unión de Uniones a la que se adhirió la Plataforma. Tras la investigación abierta por la Comisión, se requirió a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha para que remitiría información sobre el proceso de decisión.

No obstante, no ha sido hasta hace unos días, que la Consejería ha respondido al requerimiento parlamentario, argumentando el recorte en la aplicación de una clausula suspensiva de la medida condicionada a la aprobación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la región y ofreciendo datos generales del presupuesto y perceptores en apenas folio y medio.

Las explicaciones de la Consejería, desmontadas además por Unión de Uniones y la Plataforma, no han sido consideradas suficientes por la Comisión de Peticiones. La cláusula suspensiva es aplicable si la medida no es admitida en el PDR, pero no puede ser invocada para alterar con carácter retroactivo el importe de las ayudas y para cambiar los criterios de selección de los expedientes. Por otra parte, Andrés García y Felipe Ávila aclararon que la situación presupuestaria de la medida en el PDR no justifica en absoluto los recortes realizados.

La Comisión Europea, representada en la sesión, sólo entró a ponderar la compatibilidad del PDR de Castilla-La Mancha con la reglamentación europea, sin valorar decisiones adoptadas por la Consejería previamente a la aprobación del PDR por el Ejecutivo Comunitario, aunque se mostró comprensiva con la posición de los agricultores y les ánimo a que acudieran a los tribunales si entendían sus intereses perjudicados, cosa que los agricultores ecológicos han hecho ya ante el Tribunal Superior de Justicia de Albacete.

Por su lado, todos los Parlamentarios Europeos presentes, a excepción del representante del Grupo Socialista, coincidieron en que el Parlamento no puede ni debe mirar a otro lado cuando son violados los derechos de sus ciudadanos, en este caso los agricultores ecológicos, y pidieron que se siga investigando lo ocurrido para impedir que hechos así se puedan volver a producir. Especialmente contundente estuvo el Eurodiputado Alemán Peter Jahr “jamás un hecho así se ha producido en Alemania y no entiendo como un socio de la Unión Europea ha cambiado las condiciones de un contrato con los agricultores a mitad de compromiso” expresó.

Finalizadas las intervenciones, la Presidenta ha concluido que un asunto tan complejo y que ha provocado tantos perjuicios a los agricultores merece seguir siendo investigado por el Parlamento y que recabarán nuevas informaciones a las autoridades, además de pasar la información del expediente a la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, para solicitar su implicación en el mismo.

Unión de Uniones y la Plataforma Ecológica agradecen a la Comisión de Peticiones el interés que se ha tomado en este asunto y espera que sus gestiones sirvan para corregir los negativos efectos que las decisiones adoptadas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha están provocando sobre la rentabilidad de las explotaciones ecológicas y sobre los beneficios medioambientales de este modelo en nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo