• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino /  Alberto Herranz: ‘España lidera el cumplimiento de la normativa medioambiental y de bienestar animal en el sector porcino»

           

 Alberto Herranz: ‘España lidera el cumplimiento de la normativa medioambiental y de bienestar animal en el sector porcino»

13/06/2018

El sector porcino de capa blanca español ha experimentado en las dos últimas décadas “una profunda transformación que le ha llevado a convertirse, por méritos propios, en uno de los grandes líderes internacionales y en un referente de lo que se conoce como la ‘ganadería moderna’: profesionalizada, innovadora, respetuosa con la sensibilidad y necesidades de los animales y enfocada en la reducción del impacto ambiental y el cuidado del medio ambiente”.

Son palabras del director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, ayer durante la mesa redonda ‘Bienestar animal y seguridad alimentaria’, en el que ha explicado, entre otras cuestiones, que España aplica el modelo de producción europeo, que conlleva la legislación más exigente del mundo en bienestar animal, seguridad animal y protección del medio ambiente.

De hecho, ha añadido, “fuimos el primer país de la UE en implementarla en el año 2013, no sólo cumpliendo con sus requisitos normativos sino yendo más allá de las exigencias europeas”. En este sentido, ha afirmado que “podemos decir, con orgullo, que no existe hoy en día ninguna zona del mundo con una normativa más respetuosa con el medio ambiente y que garantice más espacio, mejores condiciones higiénicas y mayores comodidades”

Asimismo, el director de INTERPORC ha manifestado que son los propios profesionales del sector porcino los primeros interesados en dotar del mayor cuidado y atención al ganado durante todas las fases de producción, toda vez que la mejor calidad de vida de los animales se traduce en una mayor calidad de los productos destinados a los consumidores.

Trazabilidad de la granja a la mesa

Ese modelo de producción tan exigente conlleva además, según ha expuesto Herranz, “un riguroso sistema de trazabilidad” que permite seguir todo el proceso de producción de un alimento desde el lugar y fecha de nacimiento de los animales, es decir, desde la granja a la mesa.

Así mismo, “la carne y los derivados cárnicos están sometidos a un estricto control por parte de las autoridades europeas y españolas” que aseguran que todos los productos que están en los puntos de venta son seguros y de calidad. Por eso, ha añadido, “confían en nosotros más de 130 países, en los que estamos presentes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo