• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Abierta la 5ª edición de Bienvenido al Caserío

           

Abierta la 5ª edición de Bienvenido al Caserío

13/06/2018

Hace 4 años, en 2014, la organización agraria ENBA con el objetivo de tender puentes entre el mundo del caserío y el mundo urbano, impulsó la primera Jornada de Puertas Abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA (Bienvenido al caserío) abriendo de par en par las puertas de 8 caseríos para estrechar los lazos entre productores y consumidores y por ello, está adscrito a la iniciativa NIREA.

Hoy, presentamos la quinta edición de ONGI ETORRI BASERRIRA, una oportunidad única para redescubrir el origen de lo que comemos y conocer en su propio entorno, a las personas que producen los alimentos que nos llegan a la mesa.

El 6 y 7 de Julio, unos 30 baserritarras de Gipuzkoa y Bizkaia abrirán las puertas de sus explotaciones para mostrarnos sus cuadras, sus huertas y praderas.

El programa ONGI ETORRI BASERRIRA, en opinión de sus impulsores,  supone una apuesta clara por el producto de cercanía, para poner en valor el mundo rural, impulsar el turismo rural de interior así como potenciar nuestra gastronomía popular.

En definitiva, una magnífica oportunidad para disfrutar en familia y/o entre amigos. ¡Disfrutala!

Viernes 6 de julio

  • Aia: caserío AGIRRESOROAUNDI baserria (vacas de leche – ordeño con robot)
  • Elgoibar: caserío MAUSITXA (ovejas, quesería y vacas de carne)
  • Errenteria-Oiartzun: caserío USASKUE (fresas en invernadero) y caserío PELUZAR (huevos de caserío – agroturismo)
  • Errezil: caserío BASABE-BARRENA (manzanos y pan de caserío)
  • Eskoriatza: caserio AGARRE (vacas de carne y bosque). Taller infantil
  • Getaria: bodega GAINTZA (viñedos-bodega de txakoli)
  • Lezama: La Gilda del Norte (Ibarrako piparrak Gildak eraldatu eta salmenta)
  • Oñati: caserío GOMIZTEGI (ovejas y quesería)

Sábado 7 de julio

  • Aralar: salida, en compañía del pastor Joseba Insausti, a la borda ESNAURRETA en Aralar para conocer su modo de vida y elaboración de queso de montaña. Un paseo de 1,30 horas aprox. y conviene llevar bocadillo.
  • Asteasu: caserío BULANO (vacas de leche)
  • Azpeitia: caserío PREMI-ETXEBERRI (ovejas, quesería y vacas de carne)
  • Beizama: caserío OIARBI SALETXE (vacas de carne) y bodega URKI-ZAHAR (viñas y bodega de txakoli ecológico)
  • Bidania: caserío ZELAONDO (pollos de caserío). Taller infantil .
  • Berriz-Garai: caserío AIARBI (vacuno de leche) e Iratxe Martínez (huevos camperos EUSKABER)
  • Donostia: caserío UNANUE-ZAR (manzana de mesa) y caserío POKOPANDEGI (vacuno de leche – yogur GOENAGA)
  • Elorrio: Karlos Ibarrondo ( Vacuno de carne y cerdos al aire libre) y caserío Artialde (pollos Lumagorri con lábel)
  • Irun: caserío OIHANALDE (vacas de carne, en conversión a producción ecológica) y sidrería OLA (manzanos-sidrería) con posibilidad de contratar comida previa y directamente con la sidrería.
  • Otxandio-Dima: ganadería Fidel Abans (vacuno de carne)
  • Urnieta: sidrería EULA (manzanos-sidrería) y caserio ADARRAZPI (ovejas, queso y cuajada) con posibilidad de contratar comida-degustación previa y directamente con el caserío.
  • Urretxu: caserío AIKUR (abejas – miel – propóleo, museo de la abeja)
  • Zarautz: caserío BASO-BELTZ (huerta)
  • Zerain-Idiazabal: caserío OLABIDE (ovejas latxas) y caserío ONDRAMUÑO (quesería ARANBURU)

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo