• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La nueva ministra de Hacienda tiene en sus manos corregir el agravio a los olivareros granadinos con el IRPF

           

La nueva ministra de Hacienda tiene en sus manos corregir el agravio a los olivareros granadinos con el IRPF

07/06/2018

La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tiene en sus manos corregir el agravio con el IRPF del módulo de olivar de almazara cometido por el anterior Gobierno no solo con respecto a Granada, sino también a Córdoba, limítrofes ambas con Jaén, que sí obtuvo la reducción fiscal del 0,26 al 0,18 en la Orden HFP/335/2018, de 28 de marzo.  La Junta de Andalucía, que ya había manifestado sus quejas con respecto al maltrato dado a diferentes provincias con los mismos cultivos y las mismas condiciones ambientales, no solo el caso del olivar, sino también del aguacate, la almendra o los hortícolas, tiene ahora la oportunidad de insistirle a la ministra para que atienda las peticiones del sector.

Desde ASAJA GRANADA reclamamos, además de la reducción del módulo del olivar al 0,18, que supondría un ahorro para los olivareros granadinos de 30 millones de euros, otras reducciones fiscales para otros productos afectados por circunstancias excepcionales como:  el calabacín, al 0,18, afectado por la aparición de virus y descenso de producción; para todos los hortícolas en el municipio de Baza, que padeció la misma incidencia por tormentas de granizo que Zújar y Freila (que obtuvieron el índice 0,10); para el aguacate al 0,26 igual que para Málaga; para la almendra del 0,18 al 0,13 en las comarcas de Guadix y Baza, donde la merma de producción por las heladas llegó a ser del cien por cien en algunas fincas, y asimismo, mayores reducciones en los sectores ganaderos extensivos: el bovino de carne en extensivo de 0,09 a 0,03; el bovino de cría de 0,18 a 0,05; el ovino y caprino de carne de 0,09 a 0,03 y el ovino y caprino de leche de 0,18 a 0,05.

Creemos que se trata de peticiones debidamente justificadas y que es posible la publicación antes de que termine la campaña de la Renta de una nueva orden de corrección de errores que rectifique y evite agravios, e impulsar de este modo un trato igualitario entre los distintos territorios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo