Uno de cada diez insectos polinizadores está al borde de la extinción, y un tercio de las especies de abejas y mariposas está disminuyendo. Esta es la razón por la que la Comisión acaba de proponer la primera iniciativa de la UE para abordar el declive de los insectos polinizadores silvestres.
Los objetivos de la Iniciativa comunitaria de Polinizadores establecen una perspectiva a largo plazo hacia 2030, con una serie de acciones a corto plazo que se implementarán hasta 2020. Para finales de 2020, la Comisión revisará el progreso en la implementación y, si es necesario, propondrá nuevas medidas.
Las medidas propuestas son:
– Medidas para mejorar el conocimiento de la disminución de polinizadores, incluidas las causas y las consecuencias: Un proceso de monitoreo de la UE para los polinizadores proporcionará datos de calidad sobre el estado y las tendencias de las especies de polinizadores. La Comisión también propone una lista de hábitats importantes para los insectos polinizadores, y una evaluación de su estado basada en la información de los Estados miembros en virtud de la Directiva de Hábitats. Además, la Comisión propone lanzar un proyecto para controlar la presencia de plaguicidas en el medio ambiente. Horizonte 2020 continuará promoviendo la investigación y la innovación en esta área.
– Medidas para abordar las causas del declive , como planes de acción para los hábitats de los insectos polinizadores más amenazados e identificación de enfoques de conservación y gestión para ayudar a los Estados Miembros. La Comisión también propone mitigar la acción de la UE en materia de salud, agricultura, investigación, cohesión, clima y políticas medioambientales para lograr mejores resultados.
– Medidas para promover la colaboración en la conservación: La Comisión orientará e incentivará a las empresas, en particular en el sector agroalimentario, a contribuir a la conservación de los polinizadores. Se proporcionará material educativo sobre polinizadores a las escuelas y a través del Cuerpo de Solidaridad Europeo, y se promoverá el voluntariado en proyectos que beneficien a las comunidades y el medioambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.