• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Guardia Civil desmantela un grupo delictivo dedicado a sustraer productos agrícolas en Murcia

           

La Guardia Civil desmantela un grupo delictivo dedicado a sustraer productos agrícolas en Murcia

31/05/2018

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘PISJUNDI’, enmarcada en el ‘Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas’, y ha detenido a los cuatro integrantes de un grupo delictivo a los que se les atribuye la presunta autoría de los delitos de robo con violencia e intimidación y robo con fuerza en una explotación agrícola de Murcia y Fuente Álamo.

La investigación se inició a principios de mes, cuando se detectó la comisión de un robo en una finca de la pedanía murciana de Valladolises, en la que empleando la fuerza los autores accedieron al interior de un invernadero y sustrajeron gran cantidad de productos agrícolas.

Unos días después también se denunció en una zona de campo de Fuente Álamo, relativamente próxima a la primera, que un grupo de personas había accedido empleando la fuerza, sustrayendo gran cantidad de pimientos y, al verse sorprendidos por el servicio de seguridad de la empresa, los autores habían apedreado el vehículo del vigilante y lanzado clavos al parecer para pinchar las ruedas y evitar una persecución.

Agentes del Equipo ROCA (contra robos en el campo) de la Benemérita, después de recepcionar ambas denuncias, abrieron la operación con la finalidad de esclarecer ambos hechos delictivos e identificar y detener a sus responsables.

Los primeros pasos se llevaron a cabo en los lugares objeto de robo, donde se practicaron exhaustivas inspecciones técnico-oculares para recabar todos los indicios posibles sobre el modus operandi y la autoría de los hechos delictivos.

Paralelamente, los agentes también efectuaron numerosas inspecciones en mercadillos ambulantes de la zona, dando resultado positivo una de éstas, ya que permitió identificar a cuatro personas que se encontraban ofertando pimientos similares a los sustraídos.

Los guardias civiles, tras verificar que los pimientos ofertados en el mercadillo semanal procedían de las fincas asaltadas, detuvieron a las cuatro personas que se encontraban vendiendo los productos agrícolas, como presuntos autores de los delitos de robo con violencia e intimidación y robo con fuerza.

Durante la actuación, los agentes recuperaron 520 kilogramos de pimientos sustraídos en las fincas que, tras ser puestos a disposición judicial, han sido devueltos a sus legítimos propietarios.

De la investigación se desprende que los ahora arrestados, presuntamente, formaban parte de un clan dedicado a la comisión de delitos contra el patrimonio, cuyos métodos de actuación son muy peculiares, ya que se valen del empleo de la violencia cuando son sorprendidos, como en uno de los casos esclarecidos en el que lanzaron piedras y arrojaron clavos al vigilante de una finca.

Los detenidos –dos hombres y dos mujeres, españoles, con edades comprendidas entre los 21 y los 40 años, vecinos de Cartagena y algunos de ellos con antecedentes por delitos similares–, los efectos recuperados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción  de Cartagena (Murcia).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo