Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / La Xunta presenta su Plan de producción ecológica

           

La Xunta presenta su Plan de producción ecológica

30/05/2018

El responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, resaltó que el Plan estratégico de la producción ecológica impulsará, con una aportación de 50 millones de euros, la investigación, el desarrollo y la innovación en uno de los nichos de mercado con mayor potencial para el sector primario. “En total 50 millones de euros, en los próximos cinco años, para apoyar la producción ecológica, la elaboración y transformación, para la comercialización y la promoción, para fomentar estudios de investigación y para impulsar la vertebración y organización del sector ecológico”, aseveró.

Durante la presentación de esta iniciativa, Feijóo aseveró que esta hoja de ruta garantizará el crecimiento sostenible a medio y largo plazo, con la previsión de conseguir 230 nuevos contratos hasta el año 2021. No en vano, en la actualidad hay un total de 1067 operadores certificados, que engloban tanto los productores como los elaboradores.

Asimismo, precisó que el plan aspira a incrementar en 8000 el número de hectáreas de superficie certificada de agricultura ecológica, llegando a las 40.000 hectáreas.

El presidente de la Xunta abogó por seguir trabajando conjuntamente para captar nuevos productores y ampliar su conocimiento, fomentar la cooperación y el asociacionismo e incrementar las ayudas para los costes de certificación.

En relación a la comercialización destacó que el Plan estratégico de la producción ecológica tiene como objetivo la creación de una plataforma en línea de compra y venta de materias primas para apoyar los operadores en la cadena de distribución de productos; internacionalizar y ampliar el conocimiento técnico a través de programas formativos específicos. Y, en el que respeta a los consumidores, el documento recoge el fin de promover el conocimiento de los productos ecológicos entre los consumidores mediante su promoción en el mercado interno.

A lo largo de su intervención, Feijóo incidió en que la producción ecológica ya no es una moda pasajera ni minoritaria, como prueban los datos presentados por el sector el pasado año, a lo largo del cual, los productos ecológicos alcanzaron un volumen de ventas de más de 59 millones, un 41,5% más que en 2016.

En esta misma línea, hace falta subrayar, a modo de ejemplo, que el precio de la leche de producción ecológica es un 40% superior el precio de la leche de producción estándar; y la superficie dedicada la agricultura ecológica se incrementó, entre 2015 y 2017, en más de un 50%, pasando de 20.300 a 32.000 hectáreas.

La comunidad gallega es la primera en explotaciones de leche ecológico y ocupa el primer puesto en cabezas de aves de corral de cría ecológica y el segundo en producción de huevos de este tipo; además de destacar en la producción de mejillón ecológico.

“Contamos también con 20 industrias dedicadas a la elaboración de productos lácteos ecológicos; y con 67 industrias de producción de carne ecológica, ocupando el tercer puesto en el ranking estatal”, precisó.

Por último, el presidente de la Xunta destacó que este nuevo plan propone además la creación de una mesa de la producción ecológica que vertebre la relación del sector con la Administración e incidir en el apoyo a fijación de población en el rural gallego, una prioridad en la agenda del Gobierno gallego y en la que la producción ecológica tiene un papel capital.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo