• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Senado pide al Gobierno un plan urgente para paliar los daños ocasionados por los temporales en Andalucía

           

El Senado pide al Gobierno un plan urgente para paliar los daños ocasionados por los temporales en Andalucía

29/05/2018

El senador socialista por Huelva, Manuel Guerra, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado ayer en el Senado para sacar adelante una propuesta transaccional redactada sobre la base de una moción socialista relativa a los daños producidos en Andalucía por los temporales de viento y lluvia de enero y febrero de 2018.

Guerra ha defendido una moción en la que reclamaba un plan de actuación dirigido a ofrecer compensaciones, subvenciones y ayudas a los afectados por los temporales, así como inversiones para recuperar infraestructuras, equipamientos y los servicios necesarios para que la economía y el empleo no se vean mermados. El senador onubense ha hecho hincapié en la necesidad de ofrecer soluciones inmediatas y adoptar medidas estructurales a medio plazo “y que se ponga en marcha, de una vez, el prometido Plan especial de regeneración del litoral”.

Tras la defensa de la iniciativa socialista, el PP presentó otra moción sobre este mismo asunto “para salvar la cara al Gobierno” y la Comisión finalmente transaccionó el texto acordado, que fue aprobado con 26 votos a favor y una sola abstención. Dicha iniciativa propone, en primer lugar, determinar a la mayor brevedad los daños originados por los tornados y temporales que han afectado, durante la última semana de febrero y el inicio de marzo de 2018, tanto al litoral andaluz como a algunas zonas interiores, cuantificando el valor de los mismos.

También insta al Gobierno a elaborar, a la mayor brevedad, un plan de actuación urgente, en coordinación con la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos afectados por los temporales de viento y lluvia que se vienen sucediendo en Andalucía, analizando la posibilidad de declarar como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, según el procedimiento y a los efectos de lo establecido en la Ley 17/2015, de 9 de julio, y demás normativa aplicable estableciendo tanto las compensaciones, subvenciones y ayudas a los afectados como las inversiones para recuperar las infraestructuras, equipamientos y servicios públicos necesarios para que la economía y el empleo de dichas zonas no se vea mermado.

Por último, analizar las posibles ayudas para situaciones no declaradas como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil acorde a las características y necesidades del acontecimiento.

Manuel Guerra ha destacado que la propuesta del PP fue registrada en el Senado una semana después que la del PSOE rebajando sustancialmente el grado de exigencia al Gobierno y ha puntualizado que la propuesta socialista ofrece mayores garantías a los afectados porque va más allá de la retórica habitual de los populares y ofrece compromisos concretos. También ha criticado “la lentitud de los trámites gubernamentales, la parálisis y la inactividad del Ejecutivo central y su falta de diligencia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo