• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Andalucía rechaza recorte del 16% de la PAC que propone Bruselas

           

Andalucía rechaza recorte del 16% de la PAC que propone Bruselas

25/05/2018

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha instado al Parlamento de Andalucía a rechazar “frontalmente” el recorte del 16% de los fondos de la Política Agrícola Común (PAC) que propone la Comisión Europea (CE). Así lo ha manifestado en el pleno de la cámara autonómica, donde ha alertado de los “efectos irreversibles” de una disminución “reconocida por la propia Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo” y que requiere, ha insistido, “contundencia y firmeza” en la negociación por parte del Gobierno central.

Sánchez Haro, ante la gravedad de la situación, tras confirmarse desde Bruselas la denuncia hecha desde Andalucía, ha incidido en la “urgencia” de una Política Agrícola Común “más justa y mejor equilibrada” que la actual, “fuerte, inclusiva y diversa” y en la que “no se pierda ni un euro”. En esta línea, el consejero ha vuelto a reclamar una PAC con instrumentos como una limitación máxima de las ayudas directas (capping) en busca de una reparto más equitativo.

El titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha ahondado en la importancia de afrontar una redistribución de las partidas que revierta una situación como la actual, en la que, en Andalucía, el 80% de los beneficiarios (171.000 personas) reciben apenas el 20% de estos fondos (274 millones de euros al año), mientras que el 1,25% (3.000 grandes perceptores) se embolsa el 27% (370 millones de euros por campaña). “Tenemos que aumentar lo que llega a esa inmensa mayoría y dar respuesta así a los pequeños y medianos agricultores”, ha sentenciado.

Para el consejero, “es absolutamente imperativo, porque estamos en un momento decisivo, en el que toca posicionarse”, que el Parlamento autonómico exprese “con claridad” que quiere una Política Agrícola Común que, “de verdad, ayude a mantener los pueblos vivos”. La PAC ha de ser capaz, ha apostillado, de “atender e impulsar una agricultura como la andaluza, diversificada, sostenible, que lucha contra la desertificación y que genera, a la vez, empleo y riqueza, de fortalecer la agroindustria y garantizar, en definitiva, el desarrollo de nuestro medio rural”.

La política agraria comunitaria, desde la óptica de Sánchez Haro, en último término, debe orientar “todos sus esfuerzos” a una agricultura para las personas. Con ello, ha hecho referencia tanto a quienes trabajan en exclusiva en el campo como a aquellos que complementan su renta con otras actividades, “pieza clave para el mantenimiento de la actividad, de la biodiversidad y para la fijación de la población”, así como a la necesidad de eliminar “cualquier obstáculo” a la incorporación de las mujeres y de atraer a los jóvenes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo