Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Detectados nuevos almendros infectados por Xylella en la actual zona demarcada del interior norte de Alicante

           

Detectados nuevos almendros infectados por Xylella en la actual zona demarcada del interior norte de Alicante

18/05/2018

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha informado a las organizaciones agrarias y cooperativistas de la Comunitat Valenciana de la aparición de un séptimo foco de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante y de las medidas adoptadas como consecuencia de los nuevos positivos, que no modifican el área acotada.

Ha sido en el curso de una reunión con el sector en el que han participado AVA, La Unió, ASAJA Alicante, FEPAC, UPA, COAG, Cooperatives Agroalimentàries, AILIMPO, Comité de Gestión de Cítricos y ASFPLANT. Acompañado por el director general de Agricultura, Roger Llanes, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha explicado, asimismo, que la Conselleria «trabaja sobre un plan de recuperación de la zona que estará a punto antes del verano».

Los últimos positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada, son de la misma subespecie múltiplex y se vuelven a corresponder con plantaciones adultas de almendro. En concreto, se han detectado 32 parcelas con almendros infectados en Alcalalí, Beniardà, Benifato, Benissa, Callosa d’en Sarrià, Confrides, Llíber, Tàrbena, y Xaló. La declaración se ha efectuado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana mediante una resolución de la conselleria.

En la zona demarcada se han tomado un total de 7.489 muestras, siendo 209 muestras de almendro positivas, que pertenecen a 178 parcelas de almendro. Se han adoptado las medidas fitosanitarias de erradicación y control que establece la normativa comunitaria.

Zona de erradicación

La zona de erradicación, que se abarca las parcelas infectadas más un radio de 100 metros alrededor, ocupa 1.178 hectáreas en las que hay 1.803 parcelas con almendros que suman un total de 681 hectáreas y más de 54.700 almendros susceptibles de ser erradicados.

Hasta finales de abril se han suprimido 10.620 almendros, así como parte del sotobosque en terreno forestal. En la búsqueda de los vectores de la bacteria, se ha utilizado la técnica de mangueo, mediante la que se han capturado 2.165 insectos, de los que se han analizado un total de 1.107, habiéndose detectado la presencia de la bacteria en 23 de ellos.

Asimismo, se ha procedido a retirar las trampas cromotrópicas amarillas que se situaron en los alrededores de las parcelas positivas dado que los mangueos están siendo más efectivos para la captura de insectos. Se mantienen las trampas en la red de trampeo establecida que cuenta con más de 1.100 puntos de instalación de trampas.

A fecha de final de abril, hay un total de 554 recursos de alzada presentados y 7 Procedimientos Contencioso-Administrativo contra los trabajos de erradicación, ya que el Ayuntamiento de Guadalest ha interpuesto un nuevo Recurso contra la sexta declaración de positivos, y diversos afectados han presentado nuevo recurso contra la Resolución de la tercera.

En la zona demarcada actual existe un total de 31 proveedores de material vegetal, que tienen restringido el movimiento de vegetales especificados a la zona demarcada.
Ayudas por indemnización

Cabe recordar que la Conselleria ha convocado las ayudas indemnizatorias a los propietarios de las parcelas agrícolas y proveedores de material vegetal afectados por la Xylella fastidiosa, de las que recientemente ha ampliado el plazo, que regirá desde el día siguiente a la destrucción del material vegetal afectado hasta el 15 de noviembre de 2018.

Recientemente, la conselleria ha elaborado y distribuido unas recomendaciones para el manejo de los vectores, y está trabajando junto al Comité de expertos en la elaboración de un documento que plantee cultivos alternativos al almendro y en un Protocolo de Bioseguridad para los Viveros.

Además se está trabajando con el Gobierno Central en un borrador de Real Decreto sobre condiciones de los operadores profesionales para proteger el material de plantación frente a insectos vectores de plagas cuarentenarias, no solo de Xylella sino de otras graves enfermedades como el HLB de los cítricos y la Flavescencia dorada de la vid.

La Conselleria ha impartido numerosas charlas formativas e informativas, tanto por el personal del Servicio de Sanidad Vegetal, como por personal del IVIA y personal de La Unió de Llauradors. Además, dispone de una página web específica consultar aquí y ha habilitado un teléfono de atención al ciudadano (900 532 000) y un dirección electrónica xylella@gva.es para atender todas las consultas y avisos que puedan surgir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo