• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Andalucía lamenta que el Consejero de Agricultura vaya por libre en una negociación capital para todos los agricultores andaluces

           

ASAJA Andalucía lamenta que el Consejero de Agricultura vaya por libre en una negociación capital para todos los agricultores andaluces

18/05/2018

El pasado 5 de abril la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, manifestó en su encuentro en San Telmo con las organizaciones agrarias y en presencia del consejero de Agricultura la necesidad de promover un gran pacto andaluz en defensa de la PAC para evitar que nuestra región salga perjudicada de esta negociación. Se trata de una propuesta que ha funcionado en el pasado y que fue muy bien acogida por ASAJA y por el resto de organizaciones agrarias.

Sin embargo, poco más de un mes después de aquella reunión contemplamos con estupor como el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez, se salta a la torera las indicaciones de la presidenta y sin ningún documento de consenso se presenta en Bruselas con una postura, “supuestamente andaluza”, que carece del respaldo de los representantes legítimos de los agricultores y ganaderos andaluces.

Desde ASAJA-Andalucía entendemos que el consejero de Agricultura se equivoca de estrategia al desmarcarse del mandato de la presidenta y trasladar a la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea una propuesta que mina el poder de negociación y la capacidad de influencia del Gobierno de Andalucía por su falta de respaldo y su carácter “frentista”.

En el inicio de esta nueva ronda de negociaciones para la reforma de la PAC los agricultores y ganaderos andaluces tenemos aún muy presente la veteranía de anteriores titulares de esa Consejería que bajo el principio de la diplomacia, la negociación y la búsqueda amplia del consenso trabajaron intensamente en pro del acuerdo y la unanimidad.

Fruto de ese trabajo delicado y meticuloso, y gracias al esfuerzo de los técnicos de la Consejería y del propio consejero de Agricultura, en el anterior periodo de negociación la Junta de Andalucía contó con un documento (Posición andaluza ante la Comunicación de la CE sobre el futuro de la PAC) que fue suscrito el 4 de marzo de 2011 por todas las organizaciones agrarias andaluzas y que contó con el respaldo unánime del Parlamento andaluz. Esta estrategia fortaleció la posición de Andalucía en toda la negociación y permitió dar la vuelta a una reforma tremendamente lesiva para los agricultores y ganaderos andaluces.

ASAJA-Andalucía demanda hoy públicamente al consejero que reconduzca su estrategia, aparque el “frentismo” y desde la diplomacia, la negociación y la búsqueda del consenso anteponga el futuro del campo andaluz a cualquier otro interés.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo