• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Francisco Javier Vela nuevo presidente de JARC

           

Francisco Javier Vela nuevo presidente de JARC

17/05/2018

Durante la Asamblea General Extraordinaria de la organización agraria JARC, celebrada en La Casa de la Agricultura situada en Barcelona, ​​los asociados han ratificado en Francisco Javier Vela y Moreno como presidente de la entidad. Su candidatura ha sido presentada por el Comité Ejecutivo de la organización, órgano de representación de todos los territorios.

El nuevo máximo representante no es ningún recién llegado, miembro de la Junta territorial de JARC en Tarragona desde hace 8 años, siendo vicepresidente y representante de las Tierras del Ebro desde el 2015, y presidente de Tarragona desde julio del año pasado.

«Soy agricultor. Trabajo la tierra desde su juventud, y actualmente me dedico al cultivo de almendros, olivos, viñedos y cerezos en Corbera d’Ebre, mi pueblo, situado en la Terra Alta «. Así se define en Francisco Javier Vela, de forma sencilla y clara.

«Mi compromiso es defender mejores condiciones para los productores profesionales: precios de venta que nos permitan vivir del campo, evitar recortes en las ayudas clave, facilitar el relevo generacional, reducir los daños producidos por la fauna salvaje, entre otros. Pero, para sacar adelante estos retos habrá voluntad política para destinar más presupuesto y no mirar hacia otro lado mientras el campesinado desapareciendo «afirma el nuevo presidente.

Vela es una persona muy activa e implicada en el territorio que le ha visto crecer. Nacido en Corbera de Ebro, trabaja 120 hectáreas de tierra, ofrece servicios de plantación a terceros y ha sacado tiempo para ser miembro de la Junta de Riego, la Cooperativa de su municipio y la Unión Agraria de Reus.

Joan Biosca al frente de JARC Tarragona

El nuevo cargo de Francisco Vela ha dejado libre la presidencia de la entidad en Tarragona. Durante la Asamblea territorial, los asociados de este territorio escogieron Joan Biosca Forcadell para encabezar los mismos.

Biosca, ha sido fuertemente vinculado a JARC desde sus inicios. Habiendo ocupado años atrás el cargo de presidente en Tarragona, es una persona muy bien valorada por su experiencia y dedicación al sector agrario. Productor de olivas, algarrobas, naranjas y caquis en Ulldecona (Montsià), se define como un labrador vocacional, de los que hablan igual de claro a los despachos que el trozo.

En Joan Biosca será, nuevamente, el máximo representante de los agricultores y ganaderos de JARC en Tarragona, defendiendo los aspectos que más les preocupan a día de hoy: precios dignos para sus productos, reducción importante de las poblaciones de fauna salvaje, facilidades de acceso a las infraestructuras de riego, evitar recortes de ayudas para los profesionales y facilitar la incorporación de jóvenes al campo. A nadie escapa, que la demarcación de Tarragona ha sufrido un descenso de más de 8.000 productores en sólo dos décadas (-61,8%), aspecto que preocupa enormemente a la organización agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo