Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El campo pide a San Isidro agua en mayo y junio para que el cereal prospere

           

El campo pide a San Isidro agua en mayo y junio para que el cereal prospere

16/05/2018

Muy diferente ambiente al del año pasado se respira entre los profesionales del campo este San Isidro 2018. Si hace doce meses la sequía era demoledora, esta vez las abundantes lluvias de la primavera han permitido que se recarguen los pantanos y que los campos reverdezcan. Sin embargo, esa esperanza necesita del apoyo, como siempre, del tiempo. A mediados de mayo ya amarilleaba el cereal de Castilla y León, lo que preocupaba a los agricultores. “Una lluvia generosa estos días de mayo, y también otro golpe de agua en junio, junto con temperaturas suaves, sin heladas pero tampoco sofocantes, aportarían las condiciones ideales para cuajar una buena cosecha, que tanto necesita el sector, todavía endeudado tras la sequía de 2017”, señala Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León.

Si que el tiempo acompañe es la principal la petición del sector en el día de su patrón, San Isidro, ASAJA indica una segunda reclamación: “pedimos que los políticos, con conocimiento, capacidad y esfuerzo defiendan a los agricultores y ganaderos en los dos temas que hoy más nos preocupan: lograr unos precios justos y conseguir una buena negociación de la próxima PAC”, señala Donaciano Dujo.

Una campaña de regadío normal

También positiva es la activación de los pastos gracias a la lluvia, así como la recarga de los embalses. Los agricultores de regadío no miran ya al cielo para salvar sus cultivos y lo que esperan es una buena gestión de las comunidades de regantes y de la Administración con competencias en el agua, para que se permitan los volúmenes suficientes y en el tiempo oportuno, y conseguir así las mejores cosechas.

Por último, en otro tipo de producciones, como el viñedo, son las heladas, como las registradas estos últimos días, las que preocupan a los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo