El pasado jueves los tres Grupos Parlamentarios presentes en las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron por unanimidad dos resoluciones en contra de los recortes anunciados para el presupuesto de la PAC que vendrá después del 2020.
Tanto el Grupo Socialista, como el Popular presentaron sendas propuestas para posicionar a la región contra la aplicación de dichas reducciones y hubo acuerdo para sacar ambas por unanimidad, también con el voto favorable del Grupo Podemos. En opinión de la Unión de Castilla-La Mancha, eso no quiere decir que el debate no estuviera cargado de agrias acusaciones de la oposición de mala gestión de las ayudas PAC por parte del Gobierno regional y, en sentido contrario, de que las negociaciones de la anterior Reforma, con un Ejecutivo nacional en manos de los populares fueron mal llevadas y han representado una pérdida importante de fondos para los agricultores y ganaderos de la región.
En todo caso, es aún largo el recorrido que queda para ver en que cuaja la propuesta de asignación de presupuestos para la futura PAC. Se habla de ver si el Marco Financiero Plurianual puede aprobarse o no antes de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo del próximo año. En todo caso, está por ver si hay recortes o no (dependerá del dinero que quieran poner sobre la mesa los Estados miembros); si los hay, a cuánto pueden ascender; y si se reparten linealmente y por igual a todos los Estados miembros, a todas la regiones y a todos los agricultores y ganaderos. Porque, tan importante o más que conocer el dinero del que se va a disponer, es cómo se va a repartir, a quién, para qué y con cuáles condiciones.
No obstante, siempre es bueno que exista unanimidad en las fuerzas políticas de la región para defender que la PAC no se debilite, sobre todo teniendo en cuenta que a los agricultores y ganaderos cada vez se nos exigen más compromisos de todo tipo. Otra cosa es la mayor o menor (más bien menor) autoridad que estas resoluciones para torcer voluntades en el Gobierno de España, que es finalmente quien defenderá la posición española, y en la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.