Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La distribución alimentaria en Europa y en España demanda condiciones que aseguren la competitividad

           

La distribución alimentaria en Europa y en España demanda condiciones que aseguren la competitividad

10/05/2018

La creación de las condiciones que aseguren la competitividad de la distribución europea, tanto en los mercados internos como en el conjunto de la Unión, es una prioridad para Eurocommerce, organización europea representativa del retail a la que pertenece ASEDAS. Hoy, Día de Europa, la Asociación subraya que, en un escenario cada vez más competitivo y globalizado, el fomento de la competencia es una apuesta que se juega en  varios escenarios principales, como son la política digital, las relaciones comerciales en la cadena agroalimentaria y las políticas de sostenibilidad y la puesta en marcha de la economía circular.

  1. Política digital

El desarrollo de una política digital europea debe incluir la creación de un entorno normativo equilibrado para todos los canales de la distribución. La importancia del canal físico en alimentación así lo indica: el gasto de los europeos en alimentación online se encuentra en torno al 5% frente al 50% en sectores como los viajes, los libros o la música. El motivo es la alta eficiencia de la distribución alimentaria en Europa, y especialmente en España.  En todo caso, Eurocommerce identifica a la distribución como uno de los primeros y más influyentes sectores en su contribución a la transformación digital en un concepto que va mucho más allá del comercio electrónico en sí mismo. Por lo tanto, el reto de los próximos años será reforzar el desarrollo digital a la medida de las demandas de los consumidores haciéndolo compatible con las condiciones de competencia y las ventajas que aportamos al sector comercial europeo.

  1. Relaciones comerciales equilibradas y flexibles

La competitividad no puede entenderse sin el reconocimiento del valor de los beneficios y la aportación de cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria, incluyendo la distribución. Por tanto, desde las Asociaciones europeas se trata de promover una legislación que facilite la construcción del diálogo e incentive las relaciones estables, mejore la competitividad para todos. La anunciada propuesta normativa del Comisario de Agricultura, Phil Hogan, en esta materia es una incógnita que el comercio europeo espera despejar cuanto antes.

  1. Sostenibilidad y Economía Circular

La distribución en su conjunto puede ya presentar logros reales en materia de sostenibilidad (como, por ejemplo, en la gestión de residuos, reducción del excedente alimentario y eficiencia energética) pero, para seguir profundizando en ellos, es necesario una normativa flexible, adaptada a los diferentes modelos de negocio y acciones basadas en iniciativas voluntarias con la implicación de todos los actores de la cadena. En esta línea, es necesario aportar soluciones viables a los problemas relacionados con la eficiencia energética y el ecodiseño.

“ASEDAS participa activamente en Eurocommerce, un interlocutor fundamental en materia de comercio y consumo con los diferentes organismos de la Unión Europea. Compartimos su misma visión sobre la necesidad de fomentar la flexibilidad legislativa que permita a la distribución una adaptación consensuada y realista a las nuevas circunstancias del mercado y de la sociedad, así como los acuerdos e iniciativas voluntarios. En un momento de grandes cambios sociales y económicos es imprescindible asegurar la competitividad del sector como uno de los más productivos de la UE”, dijo Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo