Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Murcia tramita la ampliación de instalaciones acuícolas en Cabo Cope para la producción de corvina

           

Murcia tramita la ampliación de instalaciones acuícolas en Cabo Cope para la producción de corvina

08/05/2018

La Consejería de Agua de la Región de Murcia tramita la ampliación de las instalaciones acuícolas del grupo Andrómeda en Cabo Cope (Águilas). El objetivo es diversificar la actividad, centrada en la producción de dorada y lubina, con la producción de alevines de corvina, para su siembra posterior en jaulas flotantes situadas en diversas ubicaciones de la costa. El objetivo es alcanzar los 15 millones de alevines.

El director general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Francisco González Zapater, destacó que “se trata de un proyecto pionero a escala mundial que cuenta con el apoyo del Gobierno regional”.

La corvina tiene un importante mercado potencial, según un estudio financiado por el Ministerio de Agricultura, en el que participó el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).

En este estudio se determinó la vida útil de los filetes de corvina almacenados en refrigeración y cubiertos con hielo. Asimismo, se desarrolló un perfil sensorial para establecer los atributos que la caracterizan, tras ser sometida a distintos procesos culinarios, y se realizaron pruebas de aceptación en ocho localidades costeras de diferentes comunidades autónomas, entre ellas la Región de Murcia, para conocer la opinión de los consumidores.

La corvina tiene una carne bastante firme, que requiere poco esfuerzo para ser masticada, una fibrosidad intermedia y una jugosidad notable. El panel de cata consideró que es un pescado poco graso, lo cual es una característica positiva, ya que aumenta su capacidad de conservación y se adecua a los gustos de los consumidores actuales, que demandan alimentos poco grasos.

La corvina es una especie que puede tener una importante acogida en el mercado especialmente por su sabor y textura. Las características de su carne la hacen idónea para ser comercializada en forma de filetes refrigerados, congelados e incluso podría explorarse su envasado en atmósferas modificadas.

Pruebas de preferencia

En el estudio se realizaron pruebas de preferencia de corvina cocinada con distintos métodos (horno convencional, parrilla y cocción al vacío) entre un panel formado por 40 consumidores. Cuando la corvina fue cocinada envuelta en papel de aluminio, más de la mitad de los encuestados prefirieron la elaboración al horno, un 27 por ciento la prefirieron a la parrilla y un 20 por ciento al vacío. Cuando el pescado fue cocinado en contacto directo con los ambientes de cocción, la preferencia se inclinó de forma mayoritaria por la corvina cocinada a la parrilla, el 36 por ciento prefirió la preparación al horno y el 13 por ciento la cocinada al vacío.

Los resultados obtenidos demuestran que la carne de corvina resulta adecuada para cualquiera de los procesos culinarios empleados en el estudio, así como la versatilidad de esta especie y sus amplias posibilidades gastronómicas.

Aceptación sensorial

Las pruebas de aceptación realizadas en ocho localidades costeras de las comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Valencia, con un total de 562 encuestas, apuntan una valoración positiva de todos los atributos: la más alta para ‘sabor’ y ‘jugosidad’, que se encuentran entre 4 (me gusta) y 5 (me gusta mucho); ‘textura’ y ‘persistencia’ obtuvieron en torno a 4 y la puntuación más baja fue para ‘grasa’.

Los resultados apuntan que el 83 por ciento de los encuestados serían consumidores potenciales de corvina, siempre que esta tuviera un precio razonable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo