• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Competencia francesa dictamina que una OP puede fijar precios mínimos de venta

           

Competencia francesa dictamina que una OP puede fijar precios mínimos de venta

08/05/2018

La Autoridad francesa de la Competencia ha elaborado un dictamen en el que aclara las normas relativas a las organizaciones de productores e interprofesionales, de conformidad con el marco comunitario. Este dictamen se ha elaborado en base a dos cuestiones recientes: la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 14 de noviembre de 2017 sobre el caso francés de la endibia y la adopción del reglamento «Ómnibus» del 13 de diciembre de 2017.

Según el dictamen, las organizaciones de productores (OP) y las asociaciones de organizaciones de productores (AOP) formalmente reconocidas por los Estados Miembros pueden realizar prácticas de intercambio de información estratégica, fijación colectiva de precios mínimos de venta, gestión de volúmenes, etc. No obstante, no se pueden realizar estas prácticas, si se implementan entre OP y AOP.

Asimismo, el dictamen establece que las organizaciones interprofesionales pueden proporcionar a sus miembros información económica general , elaborar modelos de contratos y acciones de promoción. Además, según estable el Reglamento Omnibus, también pueden fijar cláusulas específicas para la distribución del valor entre los agricultores y los primeros compradores, clausulas que no pueden ser obligatorias, ni convertirse en normativa, ni ser objeto de extensión de norma. Por otro lado, las organizaciones interprofesionales no pueden establecer precios ni cuotas, ni gestionar volúmenes, ya que así lo prohíbe la reglamentación comunitaria.

El dictamen también recuerda que la reglamentación comunitaria permite a los Estados miembros, a petición de los productores, sus asociaciones o las organizaciones interprofesionales, adoptar normas  para la regulación de la oferta para el queso y jamón con una denominación de origen protegido (DOP) o una indicación geográficamente protegida (IGP) y para el sector vitivinícola. Estas derogaciones son solo para la regulación de oferta y no se pueden relacionar con precios.

La Autoridad francesa de la Competencia recomienda ampliar las posibilidades de regulación de oferta de queso y jamón con DOP e IGP a otros productos.

Actualmente en Francia hay 650 organizaciones de productores, principalmente en los sectores de leche, frutas y hortalizas, ganado y carne. El legislador europeo ha defendido durante mucho tiempo la agrupación de productores en OP para remediar los desequilibrios de la cadena,  como consecuencia de gran atomización en los primeros eslabones de la cadena. En Francia hay 472.000 explotaciones, 17.600 industrias y 4 grandes centros de compras.

Para consultar el dictamen

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo