• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA se reúne con el Secretario de Estado de Infraestructuras para buscar soluciones al problema de los conejos

           

ASAJA se reúne con el Secretario de Estado de Infraestructuras para buscar soluciones al problema de los conejos

07/05/2018

Getty images

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, acompañado de los máximos responsables de la Organización en Castilla y León, Castilla La Mancha, Navarra y Madrid ha mantenido una reunión de trabajo con el Secretario de Estado de Infraestructuras y Transporte para analizar los graves problemas que la sobrepoblación de conejos está causando a los agricultores cuyas fincas lindan con autovías y vías férreas y que están sufriendo pérdidas elevadas por los daños que  los conejos causan en los cultivos.

Pedro Barato ha trasladado al Secretario de Estado la preocupación de esta Organización ante la magnitud de las pérdidas ocasionadas en cultivos herbáceos, olivar, viñedo y otras producciones. “Poner una hectárea de cultivo leñoso – ha explicado el presidente de ASAJA- tiene unos gastos iniciales para el agricultor que oscilan entre 6.000 y 12.000 euros y todo esto desaparece tras el paso de los conejos”. También ha expuesto la falta de respuestas que, hasta el momento, se ha encontrado entre las distintas administraciones implicadas. “Es una situación insostenible que arrastramos desde hace años y que es necesario abordar de forma urgente y decidida con la implicación  las administraciones autonómicas y central con el fin de poner en marcha medidas efectivas que contribuyan a mitigarlo”.

El Secretario de Estado, Julio Gomez Pomar, que en la reunión estaba acompañado por el Secretario  General de Infraestructuras, el Director general de Carreteras y el presidente de ADIF ha mostrado su disposición a hacer frente al problema y ha informado a ASAJA de su intención de suscribir un  convenio  entre el ministerio de Fomento y las respectivas consejerías de agricultura, medio ambiente y desarrollo rural de las comunidades autónomas para coordinar acciones conjuntas destinadas para mitigar los daños provocados por esta especie cinegética.

Por su parte, el Presidente de Adif, Juan Bravo, ha informado a los representantes de ASAJA que se propone incrementar los metros de vallado que bordean las infraestructuras férreas y en este sentido el presidente de ASAJA ha pedido la máxima diligencia para actuar de forma urgente en aquellos puntos de la geografía que son considerados críticos por la sobrepoblación existente y por los perjuicios causados.

En otro momento de la reunión también se ha señalado la necesidad de incrementar la colaboración entre las administraciones y los agricultores sobre las medidas de carácter extraordinario encaminadas a reducir el número de animales causantes de daño (favorecer  las licencias para el descaste y las tareas de captura),  y aquellas destinadas al control de los daños.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo