Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Consejera de Desarrollo Rural de Navarra visita la sede social de Limagrain Ibérica 

           

La Consejera de Desarrollo Rural de Navarra visita la sede social de Limagrain Ibérica 

04/05/2018

Isabel Elizalde, y parte de su equipo técnico, han llevado a cabo una visita a las instalaciones y sede social de Limagrain Ibérica en Elorz (Navarra). La empresa, fundada en 1976, y perteneciente al grupo cooperativo francés Limagrain, se dedica a la investigación, producción y comercialización de semillas de cultivos extensivos. Líder del mercado de cereal durante más de 40 años, es hoy un referente en el sector agrícola a nivel nacional.

La Consejera, recibida en la empresa por Bruno Pouzet, Director General de la misma, visitó las oficinas centrales ubicadas en Elorz acompañada por parte del equipo técnico responsable del área de semillas – Ignacio Gil Jordán, José Javier Ollo Ros y Pablo María Díez Huguet. Isabel Elizalde quiso conocer de primera mano la actividad que Limagrain Ibérica desarrolla en Navarra, cuyo pilar fundamental es la investigación, área a la que dedica más del 14% de su facturación anual.

De izquierda a derecha: Bruno Pouzet (Director General de Limagrain Ibérica), José Javier Ollo (Jefe de Negociado de Certificación de Material de Reproducción y Sanidad Vegetal), Isabel Elizalde (Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administracion Local), Antonio Moreu (Responsable de Fábrica Elorz), Pablo María Díez (Jefe de Sección de Producción y Sanidad Vegetal), Ignacio Gil (Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería), Arturo Rodríguez (Director de Producción de Limagrain Ibérica), Javier de Sebastián (Director de Mercados de Limagrain Ibérica).

La introducción en el mercado de una nueva variedad conlleva entre 7 y 10 años de trabajo, y Limagrain Ibérica lanza una media de 12 variedades al año. Los trabajos de I+D se desarrollan de forma local, garantizando así la obtención de variedades lo más adaptadas posible a cada zona agroclimática.

Algunos ejemplos de variedades de cereal que nacieron de los programas de investigación de Limagrain Ibérica son Artur Nick, Athoris, Berdún, Califa Sur, Craklin o Volley, entre otras. LG, marca con la que la firma comercializa sus semillas, cuenta también en todos sus cultivos con prometedoras variedades de nueva genética, claros ejemplos de su capacidad de adaptación e innovación, como Albufera, Botticelli, Chronicle y Nudel en cereal, LG 34.90 en maíz, LG 54.85 en girasol, Arsenal en colza, etc.

El ya relevante sector agroindustrial en Navarra sigue adaptándose a los nuevos tiempos, y Limagrain Ibérica, con 3.600 Ha de producción local en 2018 (cereales, girasol, maíz, colza y forrajeras), y un fuerte aumento de su actividad exportadora durante los últimos años, es un actor fundamental en el mismo.

Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar acerca de las diferentes problemáticas del campo Navarro. No cabe duda de que la innovación es clave a la hora de hacer frente a las mismas, y es fundamental también el papel que la Administración, y empresas como Limagrain, deben jugar en este aspecto.

El encuentro entre la Consejera y su equipo técnico y los representantes de Limagrain Ibérica puso de manifiesto que la cooperación entre la Administración y las empresas del sector es esencial para seguir añadiendo valor a toda la cadena productiva y desarrollando una agricultura sostenible en Navarra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo