• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cooperativas Agro-alimentarias de España considera negativa y poco ambiciosa la propuesta de presupuesto de la UE

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera negativa y poco ambiciosa la propuesta de presupuesto de la UE

04/05/2018

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera negativa y decepcionante la propuesta de presupuesto de la UE para el período 2021-2027 presentada ayer 2 de mayo por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y el Comisario de Presupuesto, Günther Oettinger.

Para Cooperativas Agro-alimentarias de España, la propuesta es desproporcionada en sus recortes sobre la PAC y la política de cohesión, y poco ambiciosa respecto a las nuevas prioridades que la UE debe financiar en seguridad, defensa e inmigración.

Se esperaba que la Comisión Europea presentara una propuesta de presupuesto cercana al 1,3% de la RNB de la UE, la del Parlamento Europeo, y no del 1,11% final. De facto supone una congelación del presupuesto comunitario si se tiene en cuenta el impacto del Brexit y de la inflación. La propuesta del Parlamento Europeo es más realista, respeta las actuales políticas comunitarias y financiaría adecuadamente las nuevas prioridades.

Hay que recordar que las rentas de los productores agrícolas europeos son de media un 40% inferior a la del resto de sectores de la economía. Nos preocupa enormemente que la Comisión Europea identifique la modernización y eficiencia de la PAC con recortes presupuestarios, especialmente en estos momentos que hay que afrontar retos globales como es la lucha contra el cambio climático.

Cooperativas Agro-alimentarias de España defiende una PAC sin recortes, porque es una política que proporciona alimentos sanos, de calidad, sostenibles y a precios razonables a la sociedad, y ha demostrado a lo largo de 60 años de historia su valor añadido europeo.

El presupuesto de la UE cuesta menos que un café diario a un ciudadano europeo, y aporta una gran cantidad de beneficios que impactan directamente en su vida diaria y sirve para tratar y encauzar problemas imposibles de afrontar de manera aislada para cualquier Estado miembro o región de la UE. El presupuesto de la UE no es un coste, es una inversión en políticas comunitarias más eficientes y que descargan las cuentas de los Estados miembros.

Cooperativas Agro-alimentarias de España entiende y apoya los esfuerzos que está realizando la Comisión Europea por presentar unos presupuestos que tenga en cuenta el coste del Brexit. También reconoce las mejoras, como en el campo de la innovación; y pide a España y el resto de Estados miembros que diseñen un presupuesto para la UE a la altura del papel que debemos jugar en el mundo y de los retos que nos hemos marcado como sector, Estado y Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo