• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las frutas y hortalizas mantendría su régimen específico sin cambios sustanciales en la PAC 2020 según el borrador filtrado

           

Las frutas y hortalizas mantendría su régimen específico sin cambios sustanciales en la PAC 2020 según el borrador filtrado

27/04/2018

Foto:Fepex

El borrador del proyecto de Reglamento de la PAC post 2020 elaborado por la Comisión Europea y conocido ayer mantiene el régimen específico de frutas y hortalizas y sus medidas básicas: organización de productores y sus programas operativos, con el mismo nivel de ayuda comunitaria mientras potencia las asociaciones de organizaciones de productores y los objetivos medioambientales.

El borrador de proyecto legislativo mantiene el régimen específico para el sector de frutas y hortalizas, recogida en el capítulo 4, sección II, incluyendo  la ayuda comunitaria de los fondos operativos en los niveles actuales: 4,1% del valor de la producción comercializada de las organizaciones de productores; 4,5% en el caso de las asociaciones de organizaciones de productores, que al igual que ahora podrán ejecutar en programa operativo parcial y el 5% para las organizaciones de productores o sus asociaciones  transnacionales. Estos porcentajes se incrementan  en todos los casos con un 0.5% adicional para la aplicación de las medidas de prevención y gestión de crisis de mercado.  Para estas organizaciones se mantiene la regulación básica en vigore establecida en el Reglamento (UE) 1308/2013, que seguirán siendo las únicas del sector que puedan presentar programas operativos.

Ahorro de agua y de energía, envases ecológicos y reducción de residuos constituyen objetivos prioritarios en las medidas de financiación de inversiones, mientras se mantienen los objetivos de  planificación de la producción y adaptación a la demanda,  reducción de  costes  y estabilización de los precios.

El proyecto, conocido ayer, desarrolla el principio de subsidiariedad, dando más poder a los Estados miembros para que en su plan PAC incluyan las medidas que consideran más idóneas previstas en el proyecto legislativo, aunque, al mismo tiempo,  mantiene  el carácter común del régimen, delimitando las medidas que pueden ser incluidas en el plan de cada Estado.

El mantenimiento de las principales medidas de la OCM en vigor, sin cambios sustanciales, y el mismo nivel de ayuda comunitaria evidencia, para FEPEX, el reconocimiento de que las organizaciones de productores, sus asociaciones y los programas operativos, constituyen las medidas más eficaces de la política agraria en vigor, tanto desde el punto de vista de su contribución a potenciar la actividad productiva como desde el punto de vista del empleo en múltiples ámbitos en el mundo rural. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo